Descripción de la innovación:
Es una iniciativa mediadora del aprendizaje complementaria a Aprende al alcance un like, que propicia el análisis de situaciones cotidianas a partir del contenido visto en el aula, aproximando al estudiante a la comprensión de los referentes teóricos y conceptuales desde una realidad específica. Semanalmente se publica un blog ya sea desde la asignatura Motivación y Emoción o Desarrollo Humano: Adolescencia, abordando la temática vista e invitando como parte de la metodología del curso al análisis, a asumir una postura teórica y a argumentar desde películas, series, canciones o situaciones reales de nuestro contexto.
Tomás de Aquino aseguraba que hay dos maneras de aprender, la primera lo que aprendes mediante la explicación de un maestro, regularmente es lo que sucede en el aula y la seguda es lo que aprendes por descubrimiento por la acción propia del aprendiz. El aprendizaje por descubrimiento ocurre también cuando un alumno recibe una explicación y escucha con atención o cuando tras una explicación relaciona conceptos entre ellos, busca y profundiza el tema (L`ecuyer, 2021). Escribe la vida busca precisamente que alumnos y docentes de psicología y otras áreas de conocimiento relacionen conceptos con la vida cotidiana, solo hay conocimiento si hay contexto, por eso no se trata de ver a nuestros alumnos como agentes moldeables, sino como agentes activos en su proceso de aprendizaje, para ello es necesario propiciar la interacción fuera del aula y el estudiante tiene la capacidad de expresar ideas y argumentos frente a la temática de la semana.
La universidad nos ofrece diferentes formas de aprendizaje que cobraron valor y fuerza durante la pandemia por el Covid-19, hoy con el retorno a las aulas ganamos experiencia en la implementación recursos como Teams, Brigspace y Bloque10, que constituye una herramienta muy cercana a las redes sociales a las que están tan acostumbrados nuestros jóvenes, muy jocosamente le digo a mis estudiantes Bloque10 es como Facebook pero académico, donde podemos mostrarle a toda la comunidad educativa lo que hacemos desde nuestras clases, pensar como lo que hacemos en una asignatura como adolescencia o motivación y emoción puede impactar positivamente otros programas académicos de nuestra universidad, generar espacios de reflexión conjuntos y por qué no actividades interdisciplinares que apunten a transformar realidades sociales de nuestro territorio y todo a partir de la difusión de contenidos educación para la vida.
Comentarios
Interesante su propuesta profe,apoyándola con mi voto,DIOS este con usted en este gran proyecto.
Gracias por el apoyo, esto es con mucho cariño
❤️G
Exelente propuesta éxitos
genial profe felicitaciines!!!!
Gracias profe
Excelente propuesta 👍
Gracias
👏👌
❤️
Súper!! podemos alcanzar la meta del “ÉXITO” ánimo compañeros sigamos apoyando a nuestra compañera Wendy!!👏🏻👏🏻👏🏻🙌🏻🙌🏻🙌🏻
❤️
🤌👏👏
❤️
Maravilloso ❤️😘
Admirable 🤩❣
Gracias, ustedes son quienes me motivan a realizar todas estas estrategias
❤️ gracias por el apoyo
Excelente 💗
👌
Gracias por el apoyo
Genial profe 🤗
❤️
Fue un placer ser su aprendiz y ahora un futuro colega, que la vida me vuelva a dar ese placer de compartir conocimientos con lo que se podría llamar un icono en la facultad de ciencias de la salud ” psicología”
Edwin muchas gracias por tu palabras, me llenan de una enorme responsabilidad.
LA MEJOR 🥹❤️
Gracias mi vida ❤️
Muy buen trabajo 👏
Excelente blog, con un buen contenido a desarrollar 🌟👏👏
GRACIAS.
Excelente, un blog con muy buen contenido 👏.
Espero que sea de utilidad.
Excelente profe 👏🏾👏🏾
Excelente profe, espero que podamos el otro semestre desarrollar actividades juntas con nuestros estudiantes. Sé que será una gran experiencia para el aprendizaje integral.
Claro que si profe, sería una estrategia interdisciplinar que ayudaría a nuestros estudiantes a tener una visión integral del ser humano y a desarrollar mayores habilidades en el quehacer profesional. Si usted lo desea este mismo semestre podemos hacerlo como actividad final, sería muy interesante.
Excelente, aprendizaje en todos los contextos…
Excelente profe wen
Súper, aprender desde contextos reales 👍🏼
Gracias Rochy, si es la idea facilitar el aprendizaje.
Me gusta mucho la estrategia, más centradamente en que los contenidos vistos en el aula, (los cuales usted implementa en asignaturas como adolescencia o motivación y emoción pero seguramente se pueden implementar en más asignaturas), no se quedan solo en él salón , si no que sale de este espacio y queda al alcance de las plataformas virtuales donde puede llegar a tener una amplia difusión dentro del público joven.
“¡Psicoeducación a un click!” 😁
Muchas gracias, la idea es poder brindar elementos claros de análisis a los estudiantes mediante series que sean de su agrado.
Excelente profe wendy 🙏🏼🙏🏼🙏🏼
Es muy interesante lo que menciona Profe, y nos invita como estudiantes a ir un poca más, que seamos autónomos y no nos quedamos solamente con lo que el profesor nos enseña…. Tener la capacidad de generar aprendizaje, por distintos medios, formas o métodos.💛🥰
Excelente 🥰
Excelente iniciativa!! Muy apropiadas las palabras de Tomas Aquino: las dos maneras de aprender: “ la primera lo que aprendes mediante la explicación de un maestro, regularmente es lo que sucede en el aula y la seguda es lo que aprendes por descubrimiento por la acción propia del aprendiz”
Si el aprendizaje es un proceso individual y voluntario, pero debe ser guiado.
👏
Excelente iniciativa, felicitaciones.
Es una idea genial
Muchas gracias María Teresa, espero sea de utilidad para su quehacer.