Innovador:
Nombre: John Alexander Taborda Giraldo.
Rol: Docente.
Facultad: Ingeniería.
Programa académico: Ingeniería Electrónica.
Innovación:
La propuesta “Potenciando Saberes: Formadores Integrales para la Primera Infancia” surge como una innovación metodológica que integra tecnología educativa, creatividad narrativa y enfoque STEAM+G (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemáticas y Género) para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la primera infancia (0–3 años).
La iniciativa se fundamenta en el uso de inteligencia artificial generativa para el diseño de música, personajes bioculturales, narrativas y literatura infantil, con el propósito de estimular la neuroplasticidad, la creatividad y el pensamiento lógico-divergente desde edades tempranas.
El proyecto se desarrolló en el marco del diplomado “Ciencia, Experimentación, Tecnologías, Arte y Pensamiento Lógico y Divergente en la Primera Infancia”, ofertado a madres comunitarias y agentes educativos del ICBF, consolidando una estrategia formativa multimodal que conecta innovación tecnológica con pertinencia cultural.
Entre los principales resultados destacan:
- Creación de un ecosistema narrativo: un personaje central (CUBI) y 16 Super-Amigos bioculturales inspirados en la biodiversidad del Caribe.
- Rubik Musical STEAM+G: 16 canciones originales, cada una con 6 versiones, que promueven la repetición con variación para potenciar el aprendizaje.
- Rubik Literario STEAM+G: 96 obras en géneros infantiles como fábulas, cuentos de hadas, mitos y leyendas, coplas, retahílas y teatro de títeres.
- Un concepto integrador con seis elementos diferenciales: música, movimiento, narrativa, exploración multisensorial, educar en el asombro y educar en la realidad.
Impacto alcanzado:
- 650 madres comunitarias y agentes educativos certificados en formación integral STEAM+G en Magdalena, La Guajira y San Andrés.
- Entrega de más de 600 kits pedagógicos STEAM+G con 3.600 fábulas ilustradas impresas y 600 USB con todo el material digital, fortaleciendo la inclusión tecnológica y cultural en unidades de servicio del ICBF.
- Este proyecto responde a la temática del simposio al mostrar cómo la innovación y la tecnología educativa pueden generar equidad, liderazgo y sostenibilidad en la educación inicial, visibilizando el papel de las mujeres —madres comunitarias y agentes educativas— como profesionales del futuro, protagonistas de procesos de transformación en sus comunidades.
Temáticas abordadas
- Innovación y tecnología educativa en la primera infancia.
- Integración de IA generativa en música, literatura y narrativas infantiles.
- Enfoque STEAM+G y neurodesarrollo temprano.
- Storytelling biocultural y pertinencia territorial en contextos educativos.
- Formación de madres comunitarias y agentes educativos como líderes del cambio.
- Diseño e implementación de kits pedagógicos inclusivos y multisensoriales.»
Comentarios