
¿Cómo esta plataforma mejora tu formación, autonomía y organización estudiantil?
-
¿Cómo esta plataforma mejora tu formación, autonomía y organización estudiantil?
DANIELA LUCIA VILLARREAL AVILA respondió hace 7 minutos 1,078 Miembro · 2,078 Respuestas
-
3 Puntos B10
Para completar lo de mi compañera puedo manifestar que está plataforma se diseñó para ser más fácil de entender y más accesible para nosotros los estudiantes
-
55 Puntos B10
Estoy de acuerdo con usted, esta plataforma veo que va ser de mucha ayuda para nuestro proceso de formación
-
70 Puntos B10
nos servira para facilitar el aprendizaje dentro de la plataforfma y hacernos mas facil y rapido su manejo
-
3 Puntos B10
Me parece muy buena ya que se puede reconocer la eficacia de la plataforma Campo Virtual 2.0 de la Universidad del Magdalena, ya que se puede acceder a ella a través de la aplicación Moodle. Ya que se dice que está es una herramienta tecnológica que se ha demostrado ser un recurso eficiente, práctico y accesible para todas las personas y estudiantes, facilitando su todo ya sea con los contenidos académicos, las clases y las actividades que dejan y además las evaluaciones, está aplicación deja planificar su tiempo y ritmo de estudio que es lo que buscamos para las personas que trabajamos, así mejorará todo ya que nos organizamos de acuerdo a nuestro tiempo y podemos entregar las cosas en las fechas indicadas gracias
-
3 Puntos B10
La plataforma de Campus Virtual mejora mi formación, autonomía y organización estudiantil de las siguientes maneras:
1. Mejora mi formación académica
El acceso a contenidos en línea como guías, videos, lecturas, foros y evaluaciones permite estudiar a mi ritmo y reforzar los temas cuantas veces lo necesite. Además, la retroalimentación que ofrecen algunas actividades mejora mi comprensión y me permite identificar mis errores y aprender de ellos.
2. Fortalece mi autonomía
Al usar el Campus Virtual, soy responsable de gestionar mi propio aprendizaje. Decido cuándo y cómo estudiar, organizo mis tiempos para cumplir con las fechas límite y busco soluciones a mis dudas con los recursos disponibles. Esto me hace más independiente y proactivo.
3. Mejora mi organización estudiantil
El calendario académico, las notificaciones de actividades y el acceso centralizado a los cursos me ayudan a tener una visión clara de mis compromisos. Puedo planificar mejor mi tiempo, priorizar tareas y cumplir con mis obligaciones sin depender tanto del docente de forma presencial.
—
En resumen, el Campus Virtual no solo facilita el acceso al conocimiento, sino que también me ayuda a desarrollar habilidades clave para el aprendizaje autónomo y la gestión eficiente de mis estudios.
Inicia sesión para responder.