La plataforma virtual 2.0, como Moodle o Campus Virtual, puede ser una herramienta transformadora para la formación estudiantil, especialmente en lo que respecta a la autonomía y la organización. Aquí te explico cómo lo logra, con ejemplos prácticos y enfoque pedagógico:<b style=»background-color: transparent; font-family: inherit; font-size: inherit; color: inherit;»> Mejora en la Formación Académica Acceso<strong style=»background-color: transparent; font-family: inherit; font-size: inherit; color: inherit;»> centralizado a contenidos: Nosotros los estudiantes podemos consultar guías, presentaciones, videos y recursos sin depender de copias físicas ni buscar en múltiples fuentes. Aprendizaje<strong style=»background-color: transparent; font-family: inherit; font-size: inherit; color: inherit;»> activo y reflexivo: Al permitir el acceso a foros, retroalimentación docente y actividades interactivas, se fomenta el pensamiento critico y la construcción del conocimiento.