El campus virtual de la universidad es una herramienta fundamental para el fortalecimiento de la autonomía y la organización estudiantil, ya que pone a disposición de los estudiantes recursos académicos, actividades y espacios de interacción en un mismo entorno digital. A través de esta plataforma, cada estudiante puede gestionar su tiempo de manera eficiente, organizar sus tareas y dar seguimiento a su progreso académico, lo cual fomenta la responsabilidad y el compromiso con su propio proceso formativo. Además, al permitir el acceso autónomo a materiales de estudio, guías, foros y evaluaciones, el campus impulsa la capacidad de aprender de manera independiente, favoreciendo la autorregulación y la toma de decisiones. También facilita la planificación personal, al centralizar fechas, actividades y retroalimentaciones, evitando la dispersión de la información. En este sentido, el campus virtual no solo optimiza la comunicación con los docentes, sino que también potencia la disciplina y la autogestión académica.