Hola compañeros y docente, mi nombre es <strong data-start=»152″ data-end=»181″>Alvaro Luis Castro Castro. Soy estudiante de la Universidad del Magdalena y me emociona participar en este curso, ya que considero que la educación virtual es una gran oportunidad para fortalecer nuestras competencias digitales y organizativas.
<strong data-start=»404″ data-end=»417″>Pregunta:<br data-start=»417″ data-end=»420″> ¿Cómo puedo aprovechar al máximo las herramientas del Campus Virtual para mejorar mi rendimiento académico y mantener un buen nivel de organización en mis estudios?
<strong data-start=»588″ data-end=»602″>Respuesta:<br data-start=»602″ data-end=»605″> El Campus Virtual ofrece varias funciones que ayudan mucho en nuestra formación. En primer lugar, organiza los contenidos y actividades por unidades, lo cual facilita la planeación y el seguimiento de cada tarea. Además, al contar con foros de dudas y comunicación directa con el docente, podemos resolver inquietudes de forma rápida y colaborar con los compañeros. También, las fechas de entrega visibles en la plataforma nos permiten desarrollar autonomía y disciplina, ya que debemos organizarnos para cumplir oportunamente. En conclusión, usar de manera constante y responsable el Campus Virtual mejora tanto la formación académica como la organización personal.