De todas las herramientas que vimos en esta unidad —tareas, cuestionarios, talleres y foros— la que más me ha servido para aprender son los foros. Siento que ahí no solo estudio, sino que también comparto lo que pienso y aprendo de lo que opinan los demás.
Por ejemplo, en mi curso de riesgos de higiene industrial, podría usar el foro para analizar un caso sobre contaminación en un lugar de trabajo. Podría publicar mi propuesta sobre cómo prevenir los riesgos higiénicos y luego leer las ideas de mis compañeros, compararlas y mejorar mi propio análisis. Esto hace que aprender no sea solo memorizar conceptos, sino también reflexionar, dialogar y aplicar lo aprendido en situaciones reales.
Por eso, aunque todas las herramientas son importantes, los foros para mí son los que hacen el aprendizaje más dinámico y cercano.