Presentación – LCA para Proyectos de Energía Solar en Colombia: Fundamentos

  • isamajojuanca

    Miembro
    17 de noviembre de 2025 en 12:25 pm
    0 Puntos B10

    Hola mi nombre es Anyils Carolina Ávila Márquez soy del departamento del César vivo en el paso <div>

    ¿Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este me gustaría obtener más conocimiento sobre estos temas ya que es la nueva energía la cual va a reemplazar la energía hidráca y fósiles además debemos estar informados para ser veedores de estos proyectos que llegan a nuestros territorios.

    ¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica? Si creo que es muy importante para nuestra vida y para nuestras comunidades

    </div>

  • Emilce Cuadros Mendez

    Miembro
    17 de noviembre de 2025 en 3:19 pm
    0 Puntos B10

    Hola! Mi nombre es Emilce Cuadros Mendez, vivo actualmente en Cúcuta, Norte de Santander.<div>
    </div><div>Mi interés en el curso es para ampliar mis conocimientos y mejorar mi hoja de vida, puesto que es importante cada día avanzar y aprender.</div>

    Las expectativas son altas ya que con este tipo de enfoques se contribuye al desarrollo sostenible y con mi perfil como ingeniera ambiental creo que es muy importante aplicar.

    Soy una persona que buscar adquirir conocimientos sobre todo, como dicen «saber de todo así sea un poquito».

  • DANIELA SOFIA LAMBY CUAO

    Miembro
    17 de noviembre de 2025 en 5:08 pm
    10 Puntos B10

    Buen día. Soy Daniela Lamby culminando carrera de Ing. Industrial de la región Caribe.

    Mi expectativa con este curso es poder comprender mejor cómo se evalúan los impactos ambientales de diferentes tecnologías energéticas y cómo estas herramientas, como el Análisis de Ciclo de Vida, pueden apoyar decisiones más responsables y sostenibles en el país. Espero aprender a analizar proyectos de manera más integral, relacionando lo técnico con lo ambiental, y así tener una visión más clara y realista de lo que implica la transición energética en Colombia. También quiero fortalecer mi criterio para participar en discusiones y tomar decisiones informadas dentro de este campo.

  • CAMILA ANDREA GARRIDO CABALLERO

    Miembro
    17 de noviembre de 2025 en 9:35 pm
    140 Puntos B10

    Hola a todos! Mi nombre es Camila Garrido y me encuentro en Santa Marta, cursando el último semestre de Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Estoy participando en este curso como parte de la asignatura de Producción Más Limpia. Recientemente visitamos la empresa ACESCO, donde pude observar su compromiso con la sostenibilidad a través de sus sellos ambientales, lo cual reforzó mi interés por la gestión ambiental empresarial. Mis expectativas están centradas en comprender cómo el Análisis de Ciclo de Vida se aplica a proyectos de energía solar en Colombia y cómo puede ser una herramienta clave para la toma de decisiones ambientales. Me atrae bastante el tema de sostenibilidad y espero aplicar estos conocimientos en mi vida profesional, aportando una granito a la transición energética del país.

  • ROSA SANTAMARIA GUERRERO

    Miembro
    18 de noviembre de 2025 en 5:23 am
    153 Puntos B10

    Mi nombre es Rosa Santamaría Guerrero. Soy economista especializada en planificación territorial. Mis espectativas frente a este curso se centran en la evaluación y análisis de los impactos sociales de proyectos solares

Página 24 de 36

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador