Presentación – LCA para Proyectos de Energía Solar en Colombia: Fundamentos
-
Presentación – LCA para Proyectos de Energía Solar en Colombia: Fundamentos
sandra-hernandez11 respondió hace 1 hora, 13 minutos 152 Miembros · 178 Respuestas
-
0
Puntos B10
Cuál es tu nombre y en qué región de Colombia (o de otro país) te encuentras?
R/ Luis Enrique Villalba montes
En el paso César
Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este curso?
R/soy técnico mecánico mi motivación es aprender acerca de la energía renovable Pará ponerla en práctica
¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica?
R/ no tengo experiencia pero mi meta es ponerle todo el empeño para sacarle el mejor provecho al curso
-
121
Puntos B10
<div>Hola a todos, mi nombre es Camila Venegas y me encuentro en la ciudad de Santa Marta (Magdalena). Mi principal motivación para participar en este curso es por motivos académicos, con el objetivo de afianzar los conocimientos necesarios para el ámbito de la producción más limpia. Mis principales expectativas es comprender la importancia de los proyectos fotovoltaicos y así sumar está experiencia a mi perfil profesional. Me parece sumamente interesante la creación de proyectos a partir de la energía solar, y como esto influye en el desarrollo a nivel social, apuntando a la conservación y preservación de los recursos naturales. </div><div>
</div> -
110
Puntos B10
Hola a todos. Mi nombre es Junior Mendoza y actualmente me encuentro en la ciudsd de Santa Marta.<div>
</div><div>Mi motivación para participar en este curso es fortalecer mis conocimientos en este campo, ya que considero que esta herramienta es clave para la transición energética y la toma de decisiones sostenibles en el país.</div><div>
</div><div>Espero aprender cómo evaluar de manera integral los impactos ambientales de un proyecto desde su diseño hasta su disposición final, y aplicar estos conocimientos tanto en mi formación como Ingeniero Ambiental y Sanitario como en futuros proyectos profesionales.</div><div>
</div><div>¡Un gusto participar en este espacio!</div> -
580
Puntos B10
¿Cuál es tu nombre y en qué región de Colombia (o de otro país) te encuentras?
Mi nombre es Angie Mercedes García Cataño y soy de Santa Marta, Magdalena.
¿Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este curso?
Como estudiante de Ingeniería Ambiental y Sanitaria reconozco la importancia de estos temas en la aplicación de la vida profesional dado permite fortalecer los saberes previos y fundamentos conceptuales de la carrera.
¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica?
Aspiro profundizar en estos temas para tener una una nueva guía y bases para la vida laboral
-
0
Puntos B10
Mi nombre es Ernesto Andres Blanco Rambal, soy Ing. Ambiental con 10 años de experiencia. soy de la ciudad de Barranquilla. Estoy interesado en este curso porque, desde mi experiencia en el sector ambiental, he visto cómo los proyectos de energía solar han tomado un papel fundamental en la transición energética del país. Considero que fortalecer mis conocimientos en esta área me permitirá comprender mejor los aspectos técnicos, normativos y de diseño que intervienen en estos proyectos, y así contribuir de manera más integral en iniciativas relacionadas con sostenibilidad y energías limpias. Espero adquirir una base sólida sobre los fundamentos de los proyectos solares en Colombia, desde su planificación hasta su implementación. Mi objetivo es aplicar estos conocimientos en el análisis, seguimiento y evaluación de proyectos que involucren energías renovables, y ampliar mis capacidades para participar en propuestas que promuevan el uso eficiente y responsable de la energía. Disfruto aprender continuamente sobre tecnologías emergentes y soluciones ambientales innovadoras.
Inicia sesión para responder.
