Presentación – LCA para Proyectos de Energía Solar en Colombia: Fundamentos
-
Presentación – LCA para Proyectos de Energía Solar en Colombia: Fundamentos
sandra-hernandez11 respondió hace 5 minutos 152 Miembros · 178 Respuestas
-
0
Puntos B10
Cuál es tu nombre y en qué región de Colombia (o de otro país) te encuentras?
Mi nombre es Olga Esther Arrieta Pérez
¿Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este curso?
Mi motivación para participar en este curso de energía solar surge del interés que tengo por las energías limpias y las soluciones sostenibles. Considero que la energía solar es una alternativa clave para reducir el impacto ambiental y promover un uso más responsable de los recursos. Además, me interesa fortalecer mis conocimientos sobre tecnologías renovables para complementar mi formación y ampliar mis oportunidades profesionales.
¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica?
Espero aprender lo básico sobre cómo funcionan los sistemas solares, cómo se instalan y qué se necesita para que trabajen bien. También quiero entender las normas y saber cuándo un proyecto de energía solar es viable. Todo esto quiero aplicarlo en mis estudios y en mi futuro profesional, para poder participar en proyectos que busquen cuidar el medio ambiente y aprovechar mejor las energías limpias.
Comparte un dato curioso o un interés personal que quieras que tus compañeros conozcan de ti.
Un dato curioso sobre es que amo leer y comer hamburguesas
-
0
Puntos B10
Gusto en conocerlos, mi nombre es Rodian Rios Villa, mi motivación es aprender todo lo concerniente a energías renovables teniendo en cuenta que la transición energética que está en curso requerirá personas competentes en esta área.
-
0
Puntos B10
Buenas Tardes Mi nombre es Ruth Camacho soy ingeniera ambiental interesada en conocer de transición energetica resido en Bogota mi expectativa tener un proceso de aprendizaje sobre este tipo de energia y su implementación
-
145
Puntos B10
Mi nombre es María Laura Díaz, actualmente curso noven<em data-start=»302″ data-end=»355″ style=»background-color: transparent; font-family: inherit; font-size: inherit; color: inherit;»>o semestre de Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Me interesa especialmente el análisis de proyectos energéticos y su relación con la sostenibilidad, por lo que este curso me llamó mucho la atención. Estoy muy motivada por aprender y fortalecer mis competencias técnicas para aportar a un desarrollo energético más sostenible en el país.
-
120
Puntos B10
Mi nombre es Cristina Ramos, soy de la ciudad de Santa Marta, departamento del Magdalena.
Mi motivación para participar en este curso nace del interés por comprender a profundidad cómo el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) puede aplicarse a proyectos de energía solar, especialmente en un contexto donde la transición energética es cada vez más urgente. Considero que dominar estas metodologías es fundamental para evaluar de manera objetiva los impactos ambientales y promover soluciones más sostenibles.
Espero aprender a estructurar y analizar un LCA desde sus fases iniciales hasta la interpretación de resultados, así como entender cómo esta herramienta puede apoyar la toma de decisiones en proyectos energéticos. Creo que este conocimiento será valioso tanto en mi formación académica como en mi desempeño profesional, ya que permite diseñar, evaluar y optimizar proyectos con criterios de sostenibilidad y eficiencia.
Un dato curioso sobre mí es que me apasiona aprender temas relacionados con la sostenibilidad, y disfruto integrar conceptos técnicos con propuestas que puedan tener un impacto real en las comunidades y el ambiente.
Inicia sesión para responder.
