La película llamada “El Poder del Perro” ilustra las dinámicas de poder y la fuerte opresión de patriarcado en la realidad, demostrando tal y como se entreve en el texto de la autora Marcela Lagarde, como los hombres ejercen su dominio sobre las mujeres e incluso entre ellos mismos.
La autora Marcela Lagarde, en su libro, titulado “Genero y Feminismo; Desarrollo humano y democracia, establece que el dominio patriarcal se basa en la capacidad de los hombres para suministrar y quitar a las mujeres lo que les pertenece, tal y como, sus bienes, pertenencias, valor, espectro social, espacio personal, sentido de pertenencia e incluso el sentir de su vida. El dominio patriarcal se evidencia en la película mencionada en el trato de Phil Burbank le da a Rose Gordon, como este la desprestigia solo por ser mujer.
Al momento de Rose irse a vivir a la casa de los Burbank, Phil se encarga de despojar a Rose de todo su ser, quitándole su tranquilidad, serenidad, amor, todo esto, mediante una serie de acciones, como, por ejemplo, humillarla por ser viuda, alejar a su hijo, burlarse de ella tocando el banyo, porque según su perspectiva, no era ni capaz de eso. Phil a lo largo de la película, se encarga de destruir lentamente lo que es Rose, perdiéndose con el pasar del tiempo debido a la opresión psicológica, verbal y física que este comete, puesto que, Phil la somete de manera directa y personal.
Ahora bien, la opresión ejercida por Phil no solo se materializa con Rose, si no con su hermano y con Peter, el hijo de Rose. Phil a lo largo de la película se muestra como un ser superior, incluso frente a su hermano, tratando a este como un ser débil, cuestionando el cada accionar de este para asi ejercer el dominio. Asi mismo
la relación de Phil con Peter, refleja otro punto clave del texto: «La opresión de género también opresión política a los hombres que no han adquirido personalmente los bienes y recursos, las capacidades, las destrezas y las habilidades… que deberían poseer como hombres». Phil desprecia a Peter por no ser un hombre rudo, por ser delicado, amanerado y afeminado. Al principio, como patriarca, lo atormenta y lo humilla, tratando de que este haga lo mismo que hizo su padre, esto lo quería materializar con el maltrato psicológico que efectuaba, posteriormente, intento controlarlo, se convirtió en el tuto de Peter, para enseñarle a ser un hombre, a no ser afeminado, amanerado y a alejarse de su madre, que desde su punto de vista era la causante de la personalidad de Peter, por lo que, no solo el maltrato es una forma de opresión o machismo, si no que el control es igual o peor que este.
Este sistema patriarcal, tal y como lo menciona la autora funciona a través de mutuos reconocimientos y avales, en este caso, Phil es validado por sus amigos, trabajadores en donde se evidencia una masculinidad toxica, en donde el hombre es quien ejerce el poder sobre si y sobre las mujeres.
La película analizada nos muestra que el patriarcado no solo oprime a las mujeres, si no que, esta violencia no distingue de género, si bien, se evidencia mas en uno que otros, estos mismos sistemas crean una crueldad intrínseca, lo que sería, una parte esencial de la condición de la masculinidad, no se trata entonces, de opresores y oprimidos, si no de como las relaciones de poder nos convierten en lo que somos y en lo que hacemos.
T0 dieron "Me gusta"Publicado en Antropología y Género, Derecho, Humanidades
Comentarios