
¿Qué es el emprendimiento?
El emprendimiento tiene un significado más allá de comenzar un nuevo negocio, es la oportunidad de convertirnos en personas más creativas, innovadoras, proactivas y prácticas.
Aunque anteriormente el emprendimiento no tenía un gran auge o reconocimiento y no era común enseñarlo en escuelas o universidades, hoy en día es todo lo contrario; ya que este ha evolucionado con el tiempo adaptándose a las necesidades de las comunidades, a los cambios tecnológicos, económicos y sociales.
Este hoy en día se caracteriza por:
- LA DIGITALIZACIÓN: pueden ofrecer productos o servicios físicos o digitales a través de canales por medio de internet.
- INNOVACIÓN: introducen al mercado nuevos productos o servicios dependiendo de las necesidades de las personas.
- ADAPTABILIDAD: se adaptan a los cambios que ocurren en el mercado superando obstáculos con facilidad.
- ESCALABILIDAD: son capaces de crecer y generar ingresos mayores a los costos generados
- PASIÓN Y COMPROMISO: la motivación y la dedicación son vitales para sacar adelante el proyecto
El emprendimiento juega un papel crucial en la economía radicando en varios aspectos:
- GENERA EMPLEOS: los nuevos emprendimientos o negocios generan vacantes o puestos de trabajo los cuales contribuyen a reducir el desempleo.
- DESARROLLO ECONÓMICO: las empresas exitosas contribuyen al crecimiento económico mediante la producción de bienes y servicios.
- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: los emprendimientos pueden abordar problemas económicos, sociales y ambientales, mejorando la calidad de vida de las personas
LA IMPORTANCIA DE LOS JÓVENES EMPRENDEDORES

Hoy en día la mayoría de los jóvenes están centrados en diferentes proyectos y procesos, por esto muchos de ellos deciden emprender desde muy temprana edad, ya sea para generar ingresos económicos o cambios sociales. Los jóvenes de hoy en día tienen a sacarle el mayor provecho a las nuevas tecnologías y herramientas digitales para sacar adelante su idea de negocio.
Los jóvenes emprendedores tienen un papel clave en el desarrollo económico, social y tecnológico del mundo; ya que su energía, creatividad y disposición les permiten generar grandes cambios, estos suelen desafiar los modelos de negocios tradicionales con ideas innovadoras adaptándose rápidamente a los cambios tecnológicos estando en constante Innovación.
El emprendimiento juvenil ha impulsado y fomentado la independencia económica y la autosuficiencia, evitando depender de empleos tradicionales prefiriendo ser sus propios “Jefes”, construyendo su propio camino profesional.
https://youtu.be/bDgzJ6uWLAw?si=in58cUfETVytOCKz
En conclusión, los jóvenes emprendedores son una fuerza transformadora en el mundo actual. Su creatividad y capacidad de adaptación ,su enfoque en la tecnología y la sostenibilidad los convierten en factores clave para el desarrollo. El invertir en su educación, el brindarles un fácil acceso al financiamiento y crear políticas que impulsen su impacto puede contribuir a una mejor calidad de vida y a un futuro más innovador y sostenible.
T0 dieron "Me gusta"Publicado en Economía
Comentarios