¿Conciliar o ceder?

  • NILEYNA MARGARITA PEREZ BALLESTAS

    Miembro
    2 de diciembre de 2021 en 9:28 pm
    225 Puntos B10
  • ANDRES DAVID SANJUAN NARVAEZ

    Miembro
    4 de diciembre de 2021 en 6:57 pm
    185 Puntos B10
  • ANDRES DAVID SANJUAN NARVAEZ

    Miembro
    4 de diciembre de 2021 en 7:12 pm
    185 Puntos B10

    Considero que el progreso del mundo esta enormemente dado por la capacidad de los adultos de sobre llevar los conflictos de interés y necesidades de manera en la que todos estos sean resueltos o potencialmente resueltos. Teniendo esto en cuenta, son sumamente importantes las capacidades de escucha, argumentación, expresión de necesidades, emociones, resolución de conflictos, empatía, etc. Capacidades las cuales empiezan a manifestarse en la adolescencia, en un entorno y contexto en los que por lo general se cuenta con elementos tales como situaciones conflictivas, luchas de intereses y opiniones, etc. Ingredientes perfectos para el desarrollo y entrenamiento de dichas capacidades. Por todo lo anterior, la conciliación en la adolescencia es la mejor opción no solo para el manejo de las situaciones actuales, sino también para el acondicionamiento de los futuros adultos.

  • TANIA MARGARITA OSPINA MOZO

    Miembro
    4 de diciembre de 2021 en 8:13 pm
    200 Puntos B10

    Entendiendo al adolescente como un ser en proceso de construcción, es tanto pertinente como conveniente que este pueda contar con la instrucción de sus cuidadores, estos deben ser capaces de entender y conocer las cambios que está experimentando el adolescentes y cómo estos juegan un papel fundamental en la forma como se comportan. Ceder en estos casos, sabiendo que el joven no está completamente preparado biológica, cognitiva o patológicamente para tomar decisiones acertadas y que si bien está en pleno desarrollo de todas sus capacidades no cuenta con los recursos para redireccionarlas o usarlas sabiamente, puede resultar incluso peligroso, si bien es cierto que no es conveniente privarlos de su independencia o libre albedrío, lo más beneficiosos sería buscar llegar a un acuerdo en el que se respeten en la medida de lo posible todos los puntos. En ese orden de ideas me inclinó por la conciliación, en la que se evalúan y se hacen valer los diversos puntos de vista; es así como se lograría una comunicación más asertiva y se terminaría por estrechar el vinculo, ya que al establecer límites y hacer valer los roles pero apreciando la opinión del joven se fortalecería la confianza.

  • PAULA ANDREA REYES PARRA

    Miembro
    8 de diciembre de 2021 en 12:10 pm
    256 Puntos B10

    Suponiendo que esta pregunta surge en un contexto donde un joven adolescente plantea una situación problemática en su familia, en la cual ya tiene una postura fija que choca con las de sus padres o cuidadores, produciendo cierto malestar en ambas partes, en la que los padres tienen que decidir si ceder ante lo que pida o vaya a hacer el adolescente o intentar encontrar un acuerdo familiar, me parece más pertinente entrar a conciliar. En situaciones como la que planteé, en donde hay disputas entre las partes, los padres por lo general ceden cuando se cansan de intentar convencer a los chicos de actuar o pensar como ellos, prácticamente están rendidos y pueden decir cosas como “ay deja que haga lo que quiera, que aprenda de los errores”, esto puede ser malo porque se estaría dejando solo al joven con sus decisiones que por lo general están impregnadas de motivos emocionales que racionales y los llevan a situaciones de riesgo. Lo correcto en la etapa de la adolescencia es acompañarlos y ayudarles a desarrollar las competencias que deberán tener para la edad adulta, es decir, que la comunicación asertiva debe estar presente cuando hay desacuerdos, no tomarse el comportamiento del joven como algo incorregible, que molesta y no creer que la salida más facil es decirle a todo que sí. En este sentido conciliar permite romper con el pensamiento egocéntrico, generar empatía, respetar y hacer valer las opiniones diferentes, para poder llegar a un acuerdo – compromiso.

Página 6 de 8

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador