¿Conciliar o ceder?

  • MILAGRO DE JESUS BAENA BAENA

    Miembro
    8 de diciembre de 2021 en 3:49 pm
  • YENNIFER PAOLA COHEN RODRÍGUEZ

    Miembro
    10 de diciembre de 2021 en 2:00 pm

    Si se quiere dar respuesta a ese interrogante, es pertinente tener en cuenta primero que la adolescencia es una etapa de muchas transformaciones tanto físicas, como psicológicas y sociales, lo que lo hace un período complicado y de mayor fragilidad a nivel mental y emocional, donde se ven más afectadas las relaciones interpersonales, específicamente con las personas que representen una figura de autoridad, como es el caso de los padres. Y esto, dado que el adolescente, como producto de un adecuado desarrollo cognitivo, adquiere unas capacidades que le permiten pensar más formalmente, cuestionarse más cada cosa, reflexionar sobre cuestiones filosóficas; lo que le brindará el camino para el descubrimiento de su propia identidad. En tal sentido, el camino más viable en la relación padre e hijos, es el de la conciliación, puesto que, de esta forma ambas partes pueden encontrar una solución efectiva para afrontar las dificultades y diferencias que se presenten, por medio de un acuerdo que cumpla con sus expectativas, y así se fortalezca el vínculo afectivo y familiar.

  • YERLIS LISETH VERGARA FERNANDEZ

    Miembro
    10 de diciembre de 2021 en 3:37 pm

    Desde mi punto de vista y la de varios compañeros la mejor opción es conciliar, ya que como han mencionado antes la adolescencia es una etapa dónde ocurren muchos cambios importantes, tanto en la parte física, emocional, conductual y cognitiva.
    Justo por eso es necesario tener claro que el adolescente apenas está descubriendo su personalidad y por esta razón es que debemos apoyar sin dejar de poner límites, para esto es importante una buena comunicación y educación, tratar de llegar a un acuerdo en dónde ambas partes se sientan satisfechos por la decisión, para que así el adolescente en desarrollo pueda tomar decisiones de una manera razonable y responsable.

  • DIEGO ANDRES VALDERRAMA ARENAS

    Miembro
    12 de diciembre de 2021 en 4:44 pm

    <font face=»inherit»>Entre si seria mejor conciliar o ceder hay que tener en cuenta muchos factores por parte y parte. Tenemos al adolescente, quien se encuentra atravesando esta etapa la cual conlleva cambios físicos, emocionales y conductuales que pueden generar conflicto, especialmente con el/los padre/s: </font>Rebeldía<font face=»inherit»> a la autoridad, cuestionamiento de las normas sociales, </font>búsqueda<font face=»inherit»> de identidad, u</font>tilizar más pensamientos complejos enfocados en la toma personal de decisiones, tanto en la escuela como en el hogar, etc. En estos escenarios de conflicto habría que saber elegir entre conciliar o ceder. Para elegir <font face=»inherit»>es necesario que los padres recuerden que una vez ellos </font>también<font face=»inherit»> fueron adolescentes y que tengan presente que no es una etapa sencilla, sino que es un momento de su vida en el que requiere mas que nunca el apoyo y </font>comprensión<font face=»inherit»> de sus padres. Al final, el conflicto afecta al menor como persona que esta en un proceso de crecimiento y al padre que siente responsabilidad por la crianza del niño. Como padres, deben intentar crear un ambiente de confianza y diálogo con sus hijos, para que como hijos podamos entender mejor las emociones y mensajes que nuestros padres tratan de transmitir</font>

  • DINA MARCELA MENDEZ FERNANDEZ

    Miembro
    15 de diciembre de 2021 en 7:58 pm

    ¿Conciliar o Ceder?

    Yo diría que conciliar es la opción mas saludable puesto que esto implica ponerse de acuerdo ambas partes, las relaciones de los padres con los hijos se tornan diferente, puesto que es una edad donde empiezan los desacuerdos, por múltiples temas sin embargo hemos aprendido que para ambas partes es importante lo que piensa el otro, así que debe fortalecerse la comunicación; ya que es el medio por el cual pueden expresarse los deseos, pensamientos y puntos de vista, al momento de conciliar por supuesto se tiene en cuenta, cuando esto sucede tanto padres como hijos quedarían conformes, cada uno puede argumentar lo que se quiere y finalmente llegar a un acuerdo que pueda ser beneficioso para los implicados.

Página 7 de 8

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador