

AREA DE DERECHO PENAL
Público Grupo
Público Grupo
Activo hace 5 meses
Este grupo esta pensado para los estudiantes que ingresan a realizar la estancia académica en la materia... Ver más
Público Grupo
FEMINICIDIO
-
¿Como prevenir el feminicidio?
2 opciones preventivas brindaría, las cuales son:
1. Mayor estrictez normativa: el tipo penal debe contener una condena tan rigurosa que el sujeto activo de la conducta se detenga a considerar la magnitud consecuencial que acarrea la ejecución del delito; dicha conducta rigurosa podría ser entendida en el tiempo de privación de la libertad del individuo como por ejemplo cadena perpetua o incluso pena de muerte.
Este factor no puede ir separado de la efectiva aprehensión por parte de las autoridades, y es entonces que surge la segunda opción preventiva, denominada:
2. Garantía efectiva del derecho: entendida como la capacidad que tiene el estado para aprehender a los sujetos infractores de la conducta, habida cuénta que, de nada serviría tener un tipo penal estricto si el aparto estatal no cuenta con la efectiva captura y solidez por parte de las fuerzas de seguridad para perseguir el cumplimiento por la conducta típica realizada.
Estos dos factores permiten mayor concientizacion a aquellos individuos que consideren incurrir en la conducta típica, puesto que, al existir mayor condena o estrictez penal y un sistema de seguridad que garantice en gran medida el cumplimiento de dicha condena, no da lugar a la incertidumbre, pues al contrario brinda certeza de la aprehensión.
-
Considero que además de crear tipos penales o aumentar penas, el derecho debería encargarse de identificar las causas de la violencia en contra de la mujer y a partir de ahí diseñar estrategias para atacar las mismas respondiendo a la realidad social, ya que en Colombia se suele justificar y normalizar cualquier tipo de violencia, en especial contra las mujeres.
También depende de nosotros como sociedad a ayudar a eliminar esos comportamientos que permitan cualquier forma de violencia, a eliminar los prejuicios en relación al género y en ayudar a otros a reflexionar y darse cuenta de todos estos comportamientos no son aceptables, sea desde lo macro a través de la educación, como en lo micro, por ejemplo, al crear espacios seguros en una comunidad o establecer instrumentos para identificar la violencia en la misma como la estrategia o test del semáforo.
-
El delito de feminicidio encuentra sus orígenes desde la época del colonialismo en el cual, al pasar de los años, se ha visto a la mujer en una posición de subordinación e inferioridad frente al hombre, en el cual se van desarrollando conductas amenazantes y peligrosas que atentan contra la integridad de la mujer, considero que la única forma de erradicar o al menos, buscar disminuir que se continúen presentando este tipo de delitos en Colombia y en el resto del mundo, es a través de la educación, ya sea en casa, en los colegios, y en todos los espacios, de manera que el ser humano se vaya apropiando de ese concepto de igualdad y no tenga la necesidad de sobreponerse a otro para sentirse bien, triunfante o poderoso; si bien, esta no es la solución al problema, opino que es el pequeño paso por el que todos debemos iniciar y al que todos debemos apostarle con ánimos de disminuir las cifras que se presentan diariamente en nuestro país.
-
El feminicidio sin duda es el peor de los escenarios en los que puede acabar la violencia que se ejerce contra la mujer, es difícil encontrar un camino o ruta que lleve al final la presencia de casos de feminicidio, pues para ello considero se debería replantear el enfoque que se le da a la mujer en sociedad, la violencia hacia las mujeres se ha impuesto desde la base fundamental de la sociedad como lo es la familia, el dar más relevancia a los logros de los hijos y considerar que el reconocimiento de una niña se debe dar porque se ve «bonita» o porque actúa como una «dama» es una de las bases para fomentar la violencia, pues como mujeres se nos ha impuesto una y mil reglas que se deben seguir para ser tratadas con respeto y sin embargo ante los ojos de los hombres que son en su mayoría sujetos activos del feminicidio la única manera de que una mujer este segura y pueda ser respetada es bajo el cuidado de otro hombre; por ello creo firmemente que el educar a nuestros hijos con integridad y conciencia de respeto de genero construiría a futuro una sociedad si no libre de casos de feminicidio si con una disminución a gran escala del mismo.
-
«La prevención es la única manera de detener la violencia antes incluso de que ocurra» ONU MUJERES
El feminicidio ha sido catalogado social, política y legalmente como la forma extrema de violencia hacia las mujeres, y desde ese punto se ha legislado normatividad para penalizar las acciones que conlleven a el, sin embargo penalizar una acción solo es el resultado de la misma, y no es garantía a la no repetición y prevención de las conductas de violencia de género hacia la mujer, partiendo de esto, expongo que nuestra función como futuros profesionales y la del gobierno es, crear políticas y leyes que ataquen desde raíz el problema de la violencia de género, ese que no actúa en forma de feminicidio si no de actos «pequeños» de machismo, acoso sexual, cibernético y callejero, violencia digital, emocional y psicológica; actos que en un principio pueden ser evitados y prevenidos mediante LA EDUCACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO, CONOCIMIENTO Y CONCIENTIZACIÓN DEL FEMINISMO Y LA EDUCACIÓN SEXUAL para nuestros niños, niñas y adolescentes. La implementación de estas políticas y proyectos de forma obligatoria y su socialización en todos los entes educativos, además que el respaldo legal y normativo de los mismos, sería una idea preventiva útil.
Inicia sesión para responder.