
¿Cómo esta plataforma mejora tu formación, autonomía y organización estudiantil?
-
¿Cómo esta plataforma mejora tu formación, autonomía y organización estudiantil?
EMMIS ALFONSO DIAZTAGLE LORA respondió hace 7 minutos 1,016 Miembro · 1,993 Responder
-
3 Puntos B10
Nos va a ayudar demasiado ya que simplifica muchas tareas que costarían tiempo realizar, además de que nos brinda la información necesaria de manera rápida y sencilla, esto impulsa a que estudiantes que no estén tan relacionados con este tipo de páginas se les resulte mucho más sencillo el entender o comprender como funciona, Asi incrementando de manera eficiente y rápida la población de estudiantes a los cuales se les podría dificultar más, que entendiendo el uso correcto podrán realizar de manera óptima las tareas y objetivos que tengan cada uno en su carrera, sin duda alguna es un gran cambio que a futuro demostrará grandes resultados.
-
10 Puntos B10
estoy de acuerdo, En mi opinión, el Campus Virtual 2.0 representa una de las mejores herramientas para potenciar el aprendizaje en la educación actual. En cuanto a la formación, considero que su mayor fortaleza es la posibilidad de acceder a contenidos variados y actualizados, como clases grabadas, lecturas interactivas y evaluaciones en línea, lo que permite aprender de forma más flexible y profunda. En el aspecto de la autonomía, creo que la plataforma es clave, ya que brinda la libertad de organizar el estudio según mis tiempos, repasar los temas que considero más complejos y avanzar a mi propio ritmo, sin depender siempre de la presencialidad. Finalmente, en lo referente a la organización estudiantil, me parece muy valioso que todo esté centralizado: el calendario, las entregas, las calificaciones y la comunicación con docentes y compañeros.
-
3 Puntos B10
Totalmente de acuerdo con lo mencionado por la compañera.
-
0 Puntos B10
Esta plataforma institucional puede mejorar la formación y autonomía del estudiante al ofrecer recursos personalizados y adaptables a las necesidades individuales de cada estudiante. Con herramientas de aprendizaje que ya se han mencionado, Ej: foros de discusión, seguimiento del progreso, revisión de notas, subir tareas y trabajos, ver material de estudio o guías. Nosotros como estudiantes podemos trabajar a nuestro propio ritmo. La plataforma al estar diseñada para que tanto estudiantes antiguos como nuevos puedan acceder a contenidos relevantes y aprovechar al cien por cien sus estudios, y métodos de aprendizaje (Muy eficaz). Al utilizar la plataforma, los estudiantes pueden establecer objetivos claros, poder organizar, ser responsables con nuestros deberes; lo que fomenta la autonomía y el compromiso con nuestra formación académica.
-
50 Puntos B10
<div>La plataforma virtual de Unimagdalena es una herramienta innovadora que mejora significativamente la formación académica al ofrecer acceso a recursos educativos de alta calidad desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto fomenta la autonomía estudiantil, permitiendo a los alumnos gestionar su tiempo y avanzar a su propio ritmo, lo cual es ideal para aquellos con responsabilidades laborales o familiares.</div><div>
</div>
Inicia sesión para responder.