¿Cómo esta plataforma mejora tu formación, autonomía y organización estudiantil?

  • MARIO ANDRES SANCHEZ GUTIERREZ

    Miembro
    3 de septiembre de 2025 en 2:41 pm

    Esta plataforma es de mucha utilidad , ya que nos ayuda a resolver con mayor agilidad nuestras actividades, de una manera eficiente.

  • DAILETH MARGARITA CONEO BROCHERO

    Miembro
    3 de septiembre de 2025 en 3:14 pm

    La aplicación nos ayuda a ubicarnos sin mayor complicaciones

  • KAROLAYN MARIA DURAN MERCADO

    Miembro
    3 de septiembre de 2025 en 4:39 pm

    Está plataforma es muy buena ya que nos facilita el acceso a trabajos, nos facilita poder tener un calendario para organizar nuestras claves y tiempo de entrega de tareas y nuestra autonomía se ve reflejada en la flexibilidad para gestionar mi tiempo y decidir qué temas estudiar en función de mi interes.

  • DANNALYTH SHARIME ORTEGA TOLEDO

    Miembro
    3 de septiembre de 2025 en 4:49 pm

    La plataforma Moodle mejora nuestra formación, autonomía y organización estudiantil de las siguientes maneras:

    1. Mejora de la formación

      • Acceso a materiales completos y organizados: En la sección de generalidades y presentación del curso, tienes toda la información importante del curso, del docente y del microdiseño del curso, lo que facilita comprender el objetivo y el contenido de cada unidad.

      • Recursos didácticos variados: Puedes ver videos de encuentros sincrónicos y otros recursos que complementan el aprendizaje, lo que enriquece tu formación.

      • Tareas y retroalimentación: La plataforma permite realizar entregables y recibir retroalimentación de los docentes, favoreciendo un aprendizaje continuo y adaptado a tus necesidades.

    2. Fomento de la autonomía

      • Autoaprendizaje y gestión del tiempo: Al tener acceso a toda la información y los recursos en cualquier momento, puedes organizar tu estudio, revisar el material a tu ritmo y fortalecer tus conocimientos de manera independiente.

      • Seguimiento del curso: Puedes consultar el microdiseño y la planificación para saber qué temas ver, cuándo hacer tareas y cómo avanzar sin depender exclusivamente de la guía constante del docente.

    3. Organización estudiantil

      • Comunicación efectiva: Los foros y chats (individuales y grupales) facilitan la interacción con docentes y compañeros, al igual que el correo institucional, lo que mejora la coordinación y el trabajo colaborativo.

      • Gestión de tareas: La opción de entregables centraliza y organiza todas las asignaciones, evitando pérdidas o desorden, y facilita llevar un control de lo pendiente.

      • Biblioteca virtual: Al tener acceso a una base de datos de recursos, puedes complementar tus estudios y hacer consultas rápidas sin necesidad de salir de la plataforma.

    En resumen, Moodle ayuda a que puedas aprender de forma más estructurada, autónoma y comunicativa, optimizando tus tiempos y recursos para mejorar tu desempeño académico.

  • WILLIAM RICARDO SAUMETH CUCUNUBA

    Miembro
    3 de septiembre de 2025 en 5:14 pm

    Las herramientas encontradas en el Campus Virtual mejora significativamente mi formación al brindarme acceso rápido y organizado a materiales de estudio, al principio mientras nos adaptamos a ella podría parecer un poco complicado, pero después de explorarla resulta ser mas fácil de lo esperado para encontrar las actividades y evaluaciones. Gracias a esta plataforma, puedo aprender a mi propio ritmo, lo que fortalece mi autonomía, ya que soy responsable de gestionar mi tiempo y cumplir con mis tareas.

    Espero que siga cumpliendo con nuestras expectativas para seguir desarrollando de manera oportuna las actividades y usando los materiales de estudio que están plasmados en ella

Página 496 de 503

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador