
¿Cómo te ayudará Campus Virtual?
-
¿Cómo te ayudará Campus Virtual?
Aineres Beatriz Parrales Correa respondió hace 10 horas, 26 minutos 315 Miembros · 378 Respuestas
-
Esta herramienta permite a los docentes y a los estudiantes realizar las labores académicas de una manera sencilla. Centralizando en una plataforma el contenido de cada asignatura, realizar seguimiento y además colaboración entre los participantes de una asignatura determinada.
Facilita la organización de contenido y la verificación de la participación de los estudiantes en cada uno de los temas planteados. De igual manera la permite la evaluación de las actividades propuestas durante el curso.
Los desafíos están enfocados a familiarizarse con las bondades de la plataforma y todas las utilidades que esta nos brinda.
-
- Accesibilidad y flexibilidad. Permite a estudiantes y docentes conectarse desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita el aprendizaje asincrónico y el estudio autónomo.
- Gestión centralizada del aprendizaje. Unifica materiales, actividades, evaluaciones y recursos en una sola plataforma, lo que mejora la organización y la eficiencia del proceso educativo.
- Seguimiento académico y retroalimentación continua. Ofrece herramientas para calificar automáticamente, monitorear el progreso estudiantil y brindar retroalimentación individual o grupal, fortaleciendo el acompañamiento formativo.
- Fomento del aprendizaje colaborativo. Facilita la interacción entre estudiantes y docentes mediante foros, chats, wikis, videoconferencias y otras herramientas que promueven el trabajo en equipo.
- Adaptación pedagógica e innovación. Permite implementar metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, el aula invertida o el aprendizaje gamificado, entre otras estrategias digitales.
-
<b data-start=»176″ data-end=»265″><strong data-start=»182″ data-end=»265″>Principales beneficios.
Permite a estudiantes y docentes acceder al contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Ideal para estudiantes que trabajan, viven lejos o tienen responsabilidades familiares.
Facilita estructurar el curso por temas, semanas o unidades.
Se pueden aplicar cuestionarios, foros evaluativos, tareas con retroalimentación automática o manual.
Se generan informes detallados del rendimiento estudiantil.
Foros, chats y mensajes fomentan la comunicación y la colaboración.
Promueve el aprendizaje colaborativo y el pensamiento crítico.
Los docentes pueden ver qué actividades ha completado cada estudiante y cuándo.
Se identifican a tiempo estudiantes con bajo rendimiento o participación.
<b data-start=»1296″ data-end=»1354″><strong data-start=»1303″ data-end=»1354″>Principales desafíos.
Puede generar desigualdades si no se gestionan con sensibilidad y alternativas.
Porque no todos los estudiantes tienen acceso constante a internet o a dispositivos adecuados.
además algunos docentes y estudiantes requieren capacitación para usar efectivamente la plataforma.
Esto puede generar frustración o rechazo inicial.
Se puede perder la calidez y cercanía del aula presencial.
se requieren estrategias para motivar y mantener el vínculo con los estudiantes.
Planificar, subir contenidos y retroalimentar requiere tiempo y esfuerzo.
Es importante distribuir las tareas de forma equilibrada.
Algunos estudiantes se sienten solos o pierden el ritmo si no hay acompañamiento constante.
-
Principales beneficios.
Permite a estudiantes y docentes acceder al contenido desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Ideal para estudiantes que trabajan, viven lejos o tienen responsabilidades familiares.
Principales desafíos.
Puede generar desigualdades si no se gestionan con sensibilidad y alternativas.
Porque no todos los estudiantes tienen acceso constante a internet o a dispositivos adecuados.
además, algunos docentes y estudiantes requieren capacitación para usar efectivamente la plataforma.
-
Como docente virtual de la universidad del magdalena, en mi experiencia he podido experimentar de primera mano cómo el Campus Virtual se convierte en un aliado clave en los procesos formativos, pues permite que la interacción a distancia se acorte y sea más cercana y agradable. Uno de los principales beneficios de esta modalidad es la flexibilidad que ofrece, pues la mayoría de nuestros educandos viven en zonas de difícil acceso a internet, otros con dispositivos móviles, fluido eléctrico inestable, pero pese a esto teniendo en cuenta la justificación del estudiante se le permite que pueda hacer entrega de sus actividades sin perjudicarse así en su promedio académico. Esto es especialmente valioso para quienes combinan sus estudios con el trabajo u otras responsabilidades que también es otra variable de nuestros estudiantes.
Otro recurso importante y valioso es cuando se puede acceder diversificar los recursos y metodologías incluyendo las IA, aplicaciones de interacción y competencia como KAHOOT y PADLET, que permiten fortalecer no solo el aprendizaje sino fomentar el desarrollo de las habilidades blandas.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 meses por
AYRTHON CARLOS BUSTAMANTE RODRIGUEZ.
-
Esta respuesta fue modificada hace 3 meses por
Inicia sesión para responder.