
¿Cómo te ayudará Campus Virtual?
-
¿Cómo te ayudará Campus Virtual?
Shirley Patricia Arevalo Ortiz respondió hace 1 hora, 46 minutos 273 Miembros · 328 Respuestas
-
102 Puntos B10
Son múltiples los beneficios de utilizar el campus virtual, pero es la posibilidad de contar con un curso en el cual se pueda mantener interacción organizada con los estudiantes lo defino como el gran beneficio.
-
190 Puntos B10
Los campus virtuales en la enseñanza en el contexto universitario ofrece flexibilidad, acceso a ua gran variedad de recursos y a que los estudiantes tengan u aprendizaje mas personalizado como tambien que se sientan desafiados a indaga un poco mas sobre las heramientas digitales disponibles actualmente, las cuales pueden beneficiar significativamente sus procesos de enseñanza-aprendizaje.
-
0 Puntos B10
El campus virtual es una herramienta muy potente, pero que también exige adaptación tanto para docentes como para estudiantes.
En cuanto a los beneficios permite un acceso flexible, variedad de recursos disponibles, interacción asincrónica y sincrónica, seguimiento del proceso e inclusión.
En relación a los desafíos, genera una brecha digital, se crea una menor interacción directa entre las personas, requiere de autodisciplina y gestión del tiempo, genera una carga docente no perceptible y puede estar afectado por problemas técnicos.
-
244 Puntos B10
Teniendo en cuenta la experiencia con Brightspace, puedo asegurar que este tipo de ambientes favorece la enseñanza, el aprendizaje y la interacción que deviene de esta relación. Particularmente, valoro la planeación y organización de recursos que el espacio permite.
-
0 Puntos B10
Brinda herramientas flexibles para la entrega oportuna de tareas y la interacción entre profesores, estudiantes y compañeros, además de una buena forma de organizar los proyectos educativos
-
709 Puntos B10
El campus virtual es una herramienta que nos ayuda a gestionar de forma más eficiente el desarrollo de los cursos, facilita el manejo de los recursos educativos y la interacción con los estudiantes.
-
85 Puntos B10
El Campus Virtual en la enseñanza universitaria ofrece ventajas claras, una de ellas es que permite a estudiantes y docentes conectarse desde cualquier lugar y en cualquier momento, además de que favorece a quienes tienen limitaciones de tiempo o viven lejos del campus, contiene herramientas como foros, chats y wikis fomentan el trabajo en equipo y el debate académico, toda la documentación, videos, foros y evaluaciones están en un solo lugar, evitando dispersión de la información. Algo importante es que el estudiante puede avanzar a su propio ritmo y revisar contenidos cuantas veces necesite, tmabién los cuestionarios, tareas y rúbricas automatizan parte de la evaluación y facilitan retroalimentación rápida. Por último considero que disminuye el uso de papel, transporte y espacio físico.
Los desafíos que tienen es que no todos los estudiantes o docentes tienen acceso estable a internet o equipos adecuados.
Requiere que los profesores desarrollen competencias tecnopedagógicas, no solo técnicas.
Garantizar la integridad académica en exámenes y trabajos en línea es un reto constante.
La disponibilidad 24/7 puede generar sensación de sobrecarga en docentes y estudiantes.
Las fallas de plataforma o software pueden interrumpir clases o evaluaciones.
-
101 Puntos B10
El campus virtual es de gran ayuda en nuestro quehacer docente ya que lpermite de manera innovadora brindar conocimientos a los estudiantes, asi como hacer seguimiento continuo a sus procesos de aprendizaje.
-
11 Puntos B10
Los beneficios son dinámicos, es decir en la medida de las necesidades del grupo se pueden aprovechar unas u otras herramientas, pienso que el aula virtual se debe adaptar a las necesidades del conjunto docente-estudiantes jugando un papel facilitador en ese proceso de optimización del aprendizaje. El desafío es justamente lograr que sea un facilitador y no un elemento que agregue ralentización a los procesos, sobre todo que se logre adhesión por parte de los usuarios.
-
100 Puntos B10
Principales beneficios de utilizar Campus Virtual: Acceso flexible ya que permite estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que favorece la autonomía del estudiante; organización académica, puesto que centraliza materiales, tareas, evaluaciones y comunicaciones en un solo espacio y por último pero no menos importante, seguimiento del proceso, ya que ofrece herramientas para evaluar el rendimiento y recibir retroalimentación personalizada.
Principales desafíos: Brecha tecnológica puesto que no todos los estudiantes o docentes tienen acceso a dispositivos o conexión estable, es aquí donde nace otro desafío que es la dependencia de la conectividad, cualquier falla técnica puede afectar el acceso a clases o evaluaciones; falta de capacitación puede ser un desafió, ya que algunos usuarios pueden tener dificultades para manejar la plataforma correctamente.
Inicia sesión para responder.