Yo considero que la herramienta más útil para mi aprendizaje en el Campus Virtual son los <strong data-start=»90″ data-end=»99″>foros, porque me permiten compartir ideas, aclarar dudas y aprender de la experiencia de mis compañeros y del docente. A diferencia de otras herramientas que son más unidireccionales, el foro abre un espacio de diálogo en el que cada aporte enriquece el tema tratado. Además, ayuda a desarrollar habilidades de argumentación y pensamiento crítico, ya que no solo se trata de opinar, sino de fundamentar lo que se dice.
Por ejemplo, en un curso de Seguridad y Salud en el Trabajo, usaría el foro para debatir sobre la aplicación práctica de la matriz IPER en diferentes contextos laborales. Allí podría exponer cómo la implementaría en una obra de construcción y al mismo tiempo leer cómo mis compañeros la aplicarían en otros sectores. Esto ampliaría mi visión y me permitiría ver que una misma herramienta se adapta a distintos escenarios.
Comentando lo que mencionó mi compañera, estoy de acuerdo en que los cuestionarios ayudan a reforzar conocimientos, pero pienso que el foro complementa ese aprendizaje porque brinda un espacio más humano y colaborativo, donde no solo se responde, sino que se construye conocimiento en comunidad.