Módulo en Liderazgo Transformacional

  • CARLOS ALBERTO PATI�O DELGADO

    Miembro
    10 de octubre de 2022 en 5:35 pm

    Los liderazgos siempre parten de la capacidad de asumir responsabilidades que van relacionadas a unos atributos o relaciones experienciales, y que buscan responder a unas necesidades establecidas bajo una lógica de acción-reacción. Hay muchos tipos de liderazgos que cumplen funcionalidades según el contexto o escenario, los liderazgos políticos son impulsados por coerción e interacción emocional, mientras un liderazgo militar compromete la voluntad emocional de quienes le siguen; seguido a esto, existen liderazgos empresariales y estrategas, el primero con la finalidad de lograr unos objetivos establecidos en un régimen laboral y el segundo la funcionalidad de tomar decisiones que generen impactos bajo relaciones o cooperatividad.

    Existen muchisimos mas liderazgos, desde los comunitarios hasta los emergentes. El rol se establece cuando los patrones de acción-reacción van relacionados a la interacción de una agrupación que se incentiva o motiva para el trabajo colectivo o las instrucciones impuestas por un interés en común.

  • GINNA MARCELA SARMIENTO GOMEZ

    Miembro
    10 de octubre de 2022 en 6:06 pm

    A partir de la primera clase del diplomado de liderazgo transformacional, se tocaron diferentes definiciones del ser líder por medio de la perspectiva del político, militar, empresario y estratega, entendiendo que cada uno se diferencia según el rol, sentido y función que le han incorporado a los escenarios en los que de desenvuelven, diferenciándose particularmente en lo siguiente.

    1. Para un político líder es la persona que tiene la capacidad de persuadir.

    2. Para un militar líder es quien dirige a un colectivo para ganar obediencia.

    3. Para un empresario líder es quien ve a las personas de su organización como subordinados.

    4. Para un estratega el líder es quien tiene una visión clara y es capaz de transformar realidades.

  • KELVIN MOISES ROMERO SARMIENTO

    Miembro
    10 de octubre de 2022 en 8:17 pm

    Después de ahondar en la primera clase partimos que el liderazgo se puede dar de muchas maneras teniendo una serie de cualidades aprehendidas o inherentes que relacionan, programan y discuten intereses en común. estos se diferencian y se definen de la siguiente manera:

    Político: Un líder es un
    hombre que puede
    persuadir

    Militar: Liderazgo es el arte de
    influenciar y dirigir a
    la gente de tal manera
    de ganar su
    obediencia, confianza,
    respeto y cooperación.

    Empresario: Los gerentes tienen
    subordinados los
    líderes tienen
    seguidores.

    Estratega: es la
    capacidad de
    transformar esa
    visión en realidad.

  • JOVANNA BARRANCO OROZCO

    Miembro
    10 de octubre de 2022 en 9:27 pm

    Hay muchas maneras de liderar, todo dependiendo de la necesidad, las expectativas y las experiencias de las personas que se está liderando. Partiendo de esto el liderazgo político es aquel que persuade a las personas para que de esa manera se pueda llevar a cabo los objetivos planteados. Por otra parte el liderazgo militar es influenciar a los subalternos para de esa manera llegar al éxito de la misión, este liderazgo permite desarrollar intelecto y carácter. El liderazgo empresarial es uno en los que menos se ejerce la verdadera esencia del liderazgo, el líder tiene seguidores mientras que en las empresas solo existe una línea de mando. Por último el liderazgo estratégico parte de la organización y la claridad que se tiene en los objetivos, es un liderazgo que se caracteriza por fomentar la acción y resultados de manera activa.

  • ELIAS DE JESUS VASQUEZ MARCHENA

    Miembro
    10 de octubre de 2022 en 11:06 pm

    Sobre los tipos de liderazgos vistos en la primera clase, podría llegara a pensar que hay varios que podrían a manera personal, no ser considerados como liderazgos, si no por en cambio unas figuras de autoridad o poder, que solo se encuentran predispuestas a dar órdenes y estas sean acatadas, sin lugar a ser cuestionados ni criticados, por lo mismo percibo que no podrían ser lideres netamente, que podrían ser encasillados en un termino más acorde a su perfil, como “jefes”, estos los podríamos ver en los empresarios que aun optan por ese comportamiento y mucho más marcado en los militares, por otro lado tenemos lideres de estados o países, los cuales son electos por una gran mayoría para que nos represente y tome decisiones importantes para la población que le eligió, y estos lideres políticos normalmente toman posiciones de poder, pero la diferencia que deberían tener es el saber que estan para administrar bienes y bienestar público, por ende su poder se limita hasta el punto donde sus acciones no perjudiquen a sus representados, y por ultimo los estrategas, los cuales tenderán a visionar, predecir, repensar las cosas, con intenciones de movilizar a personas no solo como seguidores, si no también formarles en capacidades que puedan ir mejorando y obtener así objetivos de mejoría en común del territorio.

Página 1 de 2

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador