IA para enseñar y evaluar

  • FRANK DAVID JIMENEZ CASTRO

    Miembro
    20 de mayo de 2025 en 2:14 pm

    La inteligenci artficial puede considerarse principalmente una herramienta competente para la humanidad, ya que amplía nuestras capacidades en múltiples áreas como la educación, medicina, la investigación y la productividad. Su correcto uso permite optimizar procesos, tomar decisiones informadas y resolver problemas complejos de manera más eficiente. Sin embargo, esta plantea a su vez desafíos éticos y laborales que, si no se gestionan adecuadamente, podrían convertirla en una competencia que sustituya ciertas funciones humanos. Por eso, su desarrollo debe estar acompañado de una regulación responsable y de una formación que prepare a las personas para convivir y colaborar con ella, más no para competir.

  • FABIAN EDUARDO CASTILLO GONZALEZ

    Miembro
    21 de mayo de 2025 en 5:06 pm

    Orobome

  • FABIAN EDUARDO CASTILLO GONZALEZ

    Miembro
    21 de mayo de 2025 en 5:25 pm

    Promt

  • DUBAN RAFAEL RODRIGUEZ CASTRO

    Miembro
    23 de mayo de 2025 en 8:51 pm

    La <strong data-start=»60″ data-end=»92″>inteligencia artificial (IA) puede ser <strong data-start=»103″ data-end=»164″>ambas cosas: una herramienta competente y una competencia, dependiendo del contexto y de cómo la usemos.

    <b data-start=»213″ data-end=»247″>Como herramienta competente:
    <ul data-start=»248″ data-end=»661″>

  • <strong data-start=»250″ data-end=»282″>Potencia capacidades humanas: permite procesar grandes volúmenes de datos, automatizar tareas repetitivas, asistir en diagnósticos médicos, mejorar la educación personalizada, etc.

  • <strong data-start=»437″ data-end=»462″>Aumenta la eficiencia: en ciencia, ingeniería, arte y más, ayuda a innovar y resolver problemas complejos.

  • <strong data-start=»550″ data-end=»579″>Complementa, no reemplaza: en muchos campos, la IA sirve para apoyar a profesionales, no para sustituirlos.

  • <b data-start=»663″ data-end=»687″>Como competencia:
    <ul data-start=»688″ data-end=»1017″>

  • <strong data-start=»690″ data-end=»710″>Desplaza empleos: en sectores donde tareas pueden automatizarse, la IA puede reemplazar mano de obra humana.

  • <strong data-start=»805″ data-end=»842″>Riesgo de dependencia tecnológica: si no se usa con criterio, puede reducir habilidades humanas clave.

  • <strong data-start=»914″ data-end=»939″>Desigualdad y control: si está concentrada en pocas manos, puede ampliar brechas de poder y acceso.

  • MILENA MARGARITA AHUMADA ARENAS

    Miembro
    27 de mayo de 2025 en 10:12 am

    Considero que la IA es una herramienta competente diseñada para ayudar y complementar las capacidades humanas en diversas áreas, como la resolución de problemas, la creatividad y la eficiencia en tareas específicas. Aunque la IA ha avanzado significativamente en los últimos años, su objetivo principal es apoyar y mejorar las actividades humanas, no reemplazarlas.

  • Página 6 de 13

    Inicia sesión para responder.

    Bloque 10
    Bloque10
    elevador-innnovafest-5.0
    Innovafest B10
    isotipo Kit-diseño
    Diseño Educativo
    elevador-digicomp
    DigicompB10
    storem-hub-boton
    Storem
    saber-11-hub-boton
    Saber 11
    Algarrobo
    Sedes Digitales
    teams logo
    Teams
    logobrightspace
    Brightspace

    Elevador