

Diseño educativo
Público Grupo
Público Grupo
Activo hace una semana
Queremos menos conferencias, más experiencias.
Queremos romper paradigmas sobre educación tradicional y... Ver más
Público Grupo
¿Los procesos educativos pueden ser mejorados?, ¿por qué o cómo?
Etiquetado: Colaboración, diseño conversacional, diseño educativo, principios de diseño
-
¿Los procesos educativos pueden ser mejorados?, ¿por qué o cómo?
DWAITZ SAID IBAÑEZ SIERRA respondió hace 3 semanas, 3 dias 17 Miembros · 29 Respuestas
-
280 Puntos B10
¿Los procesos educativos pueden ser mejorados?, ¿por qué o cómo?
Todos los procesos educativos deben evolucionar a través del tiempo, ya que, cada día nos enfrentamos a nuevos retos, nuevas ideologías, culturas, conceptos y problemas que requieren soluciones cada vez mas avanzadas, donde se deben implementar nuevas tecnologías y claramente nuevas formas de afrontarlos.
-
280 Puntos B10
La clase de Geometría descriptiva afortunadamente maneja pocos conceptos, lo que permite optimizar uno o dos temas por clase, permitiendo así la apropiación por parte del estudiante.
Adicional a que se aplica el concepto de los 4 bocados, da lugar a la aplicación de la metodología del aprendizaje conversacional.
-
568 Puntos B10
Implementación de cambios pequeños y progresivos en el curso de Programación:
Propongo realizar modificaciones graduales pero significativas, acompañadas de un análisis continuo y espacios de conversación con estudiantes y colegas. Estos ajustes, basados en realimentación constante, enriquecen el curso, lo hacen más dinámico y lo adaptan mejor a las necesidades de los estudiantes, aumentando así su atractivo y efectividad.
-
280 Puntos B10
- ¿Cómo puede colaborar con sus colegas si usan metodologías diferentes?,¿Utiliza alguna manera para invitar a esas metodologías a <em style=»background-color: transparent; font-family: inherit; font-size: inherit; color: inherit;»>conversar?
- A pesar de utilizar metodologías diferentes, como docentes compartimos un mismo objetivo y es, que el estudiante adquiera nuevos conocimientos. Por lo tanto, se hace indispensable generar espacios de dialogo entre todos donde se priorice el respeto y se implementen estrategias para entender y compartir las distintas metodologías. Entre las estrategias que se pueden utilizar tenemos:
- – Enfocarnos en el objetivo común.
- – Realizar un esquema de metodologías donde cada docente explique su enfoque de manera breve.
- – Diseñar trabajos colaborativos donde se implementen dos o mas metodologías.
- De esta forma podemos conocer e implementar estrategias enriquecedoras tanto para la práctica educativa como para el docente en su vida profesional pedagógica como para el estudiante que empezará a ver el conocimiento con un enfoque distinto.
-
350 Puntos B10
¿Los procesos educativos pueden ser mejorados?, ¿por qué o cómo?
Estoy convencida de que los procesos educativos pueden ser mejorados, si las instituciones hacen un repensamiento de su labor y de las formas que están empleando para hacer vida a la educación.
¿Porqué?
Si todos los docentes tienen voluntad y compromiso para mejorar los procesos encontrarán formas de hacerlo y de hacerlo de manera «simple» no por ser cualquier cosa, sino por oposición a lo complejo.
¿Cómo?
Creo que cada institución educativa tiene que analizar sus fortalezas y áreas de oportunidad, pero en general no deben perder de vista la finalidad que es la formación integral de la persona.
Asistir a cursos, congresos, conferencias, que lleven a las instituciones a la reflexión pueden ayudar, pero ellos mismo pueden crear «el traje a la medida» para su contexto y necesidades.
Se requiere «voluntad» para hacerlo, compromiso, dedicación y esfuerzo, que las instituciones ayuden con recursos para capacitación y desarrollo del talento de sus empleados, que las autoridades se involucren y participen, Colaboración de todos.
Inicia sesión para responder.