Foro #1 – LCA – Energía Eólica – Fundamentos

  • Nestor Fabian Linares Pachon

    Miembro
    15 de noviembre de 2025 en 11:28 am
    0 Puntos B10

    La aplicación del LCA puede hacer la transición energética más sostenible en Colombia porque permite evaluar los proyectos eólicos desde una perspectiva completa (fabricación, transporte, operación y fin de vida), identificando los impactos reales y no solo los de la fase de operación; con esta información, las decisiones sobre selección de materiales, diseño de parques, logística y estrategias de desmantelamiento son más responsables, transparentes y ajustadas al contexto territorial, lo que reduce riesgos sociales y ambientales y mejora la aceptación comunitaria.

  • Maria Margarita Sierra Carrillo

    Miembro
    16 de noviembre de 2025 en 8:23 pm
    361 Puntos B10

    Mediante el LCA se pueden comparar objetivamente alternativas tecnológicas considerando las particularidades locales. Por ejemplo, evaluar si aerogeneradores de menor potencia pero fabricación más cercana resultan más sostenibles que equipos de alta eficiencia importados desde Europa, considerando toda la cadena de valor.

  • Carlos David Martínez Smit

    Miembro
    17 de noviembre de 2025 en 2:36 pm
    0 Puntos B10

    <strong data-start=»89″ data-end=»190″>En mi opinión, el LCA aporta un valor estratégico fundamental a los proyectos eólicos en Colombia, porque permite identificar impactos que normalmente pasan desapercibidos cuando solo se evalúa la fase de operación. Aspectos como la huella de materiales, el transporte de componentes hacia regiones remotas como La Guajira, o las opciones de reciclaje y recuperación al final de la vida útil, pueden cambiar de manera importante el desempeño ambiental real de un parque eólico.

    Además, <strong data-start=»580″ data-end=»695″>el LCA facilita comparar tecnologías, proveedores y escenarios logísticos de forma transparente y estandarizada, lo que mejora la toma de decisiones tanto a nivel técnico como de planificación energética. Incorporarlo desde las etapas tempranas del proyecto no solo optimiza el diseño, sino que también fortalece la confianza de comunidades, reguladores e inversionistas al mostrar una evaluación completa y verificable.

  • Carlos David Martínez Smit

    Miembro
    17 de noviembre de 2025 en 2:39 pm
    0 Puntos B10

    Coincido plenamente con tu reflexión. El LCA no solo amplía la mirada sobre los proyectos renovables, sino que también <strong data-start=»228″ data-end=»296″>obliga a evaluar su coherencia con la sostenibilidad territorial, algo especialmente importante en regiones como La Guajira, donde la logística, los materiales y las dinámicas sociales tienen un peso significativo en el impacto real del proyecto.

  • DANIELA SOFIA LAMBY CUAO

    Miembro
    17 de noviembre de 2025 en 5:10 pm
    10 Puntos B10

    Yo pienso que el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) puede aportar muchísimo a una transición energética más sostenible en Colombia, sobre todo cuando se trata de proyectos de energía solar. A veces solo se mira el beneficio de generar energía limpia, pero con el LCA se puede evaluar todo el proceso: desde la fabricación de los paneles, el transporte, la instalación y el mantenimiento, hasta qué pasa con ellos cuando ya terminan su vida útil.

    Esto permite tomar decisiones más conscientes y comparar qué tecnologías o materiales son realmente más sostenibles en el largo plazo. Además, en Colombia, donde el potencial solar es enorme, aplicar el LCA ayudaría a planificar proyectos que no solo sean rentables, sino también ambientalmente responsables y adaptados a las condiciones locales. Creo que si este tipo de análisis se usara más, podríamos avanzar hacia una transición energética más equilibrada y con menos impactos negativos ocultos.

Página 13 de 15

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador