Foro #1 – LCA – Energía Eólica – Fundamentos

  • ELIANA VANESSA CANTILLO OROZCO

    Miembro
    18 de noviembre de 2025 en 5:03 pm
    160 Puntos B10

    El uso del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) en proyectos eólicos representa un avance fundamental para garantizar que la transición energética en Colombia no solo aumente la participación de fuentes renovables, sino que lo haga bajo criterios realmente sostenibles. Esta herramienta permite evaluar impactos que normalmente pasan desapercibidos cuando solo se analiza la etapa de operación, como la huella asociada a la fabricación de aerogeneradores, el transporte de componentes de gran tamaño o la futura gestión de las aspas, que suelen presentar desafíos importantes de reciclaje.

    Desde una perspectiva ingenieril, aplicar LCA ayuda a identificar oportunidades de mejora en todo el sistema: optimización de materiales, selección de componentes con menor carga ambiental, rutas logísticas más eficientes e incluso estrategias para extender la vida útil de los equipos. Esto no solo mejora el desempeño ambiental del proyecto, sino que también aporta claridad y transparencia para la toma de decisiones, fortaleciendo la confianza de comunidades, autoridades y desarrolladores.

    En el contexto colombiano, donde la transición energética avanza pero aún enfrenta desafíos sociales, ambientales y territoriales, el LCA se convierte en un apoyo técnico clave para planificar proyectos más responsables y con menor riesgo de conflicto. Su aplicación permite anticipar impactos, compararlos entre diferentes tecnologías y garantizar que las soluciones implementadas respondan a una visión integral de sostenibilidad.

  • cmunoz1978

    Miembro
    18 de noviembre de 2025 en 5:17 pm
    0 Puntos B10

    la buena planeación de los proyectos permite medir todos los impactos , tanto ambientales como sociales, desde su Genesis hasta su cierre y desmonte, por lo tanto nos permite tener en cuenta todas las fases del proyecto y asi optimizar recursos.

  • Andrés Galvis

    Miembro
    18 de noviembre de 2025 en 9:10 pm
    0 Puntos B10

    A diferencia de las evaluaciones tradicionales centradas únicamente en la fase de operación, el LCA permite comprender los impactos ambientales y sociales a lo largo de todo el ciclo de vida de un aerogenerador: fabricación, transporte, instalación, mantenimiento y disposición final.

    En un país como Colombia, donde los parques eólicos se proyectan principalmente en regiones con altas sensibilidades ambientales y socioculturales, el LCA aporta información clave para tomar decisiones acertadas.

  • javiersepulvedaz09

    Miembro
    18 de noviembre de 2025 en 9:34 pm
    0 Puntos B10

    La aplicación del LCA en proyectos eólicos fortalece la sostenibilidad del sistema energético al proporcionar una evaluación holística de los impactos ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida, desde la extracción de materiales hasta el fin de vida de los aerogeneradores. Este enfoque permite identificar oportunidades de mejora, optimizar el uso de recursos, minimizar emisiones y apoyar decisiones estratégicas basadas en evidencia técnica, facilitando el desarrollo de infraestructura eólica con mayor eficiencia, transparencia y aceptación social.

  • Oscar Humberto Riveros Zapata

    Miembro
    19 de noviembre de 2025 en 9:13 pm
    0 Puntos B10

    me parece importante el lca en proyectos de energia eolica, ya que son proyectos con un periodo de vida entre desarrollo y produccion de energia pueden durar 30 años en total, esto es un periodo largo en terminino de definir rendimientos y retribuciones esperados por los inversionistas

Página 14 de 15

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador