 
				
			
						Foro #1 – LCA – Energía Eólica – Fundamentos
- 
		Foro #1 – LCA – Energía Eólica – FundamentosCarlos Andrés Lemus Mendoza respondió hace 3 horas, 58 minutos 20 Miembros · 20 Respuestas
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10la aplicación sistemática del LCA transformaría la toma de decisiones en Colombia de una simple selección de tecnología a una selección de sistemas energéticos verdaderamente sostenibles, integrando la dimensión ambiental completa en el corazón de la transición eólica. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Considero que aplicar el Análisis de Ciclo de Vida puede ayudar mucho a que la transición energética en Colombia sea más sostenible, porque permite conocer los impactos ambientales de cada etapa de un proyecto eólico, desde la fabricación de las turbinas hasta su desmantelamiento. De esta manera, se pueden tomar decisiones más responsables al momento de elegir materiales, tecnologías o lugares de instalación. Además, el LCA ayuda a prevenir posibles daños al ambiente y a las comunidades cercanas, haciendo que el desarrollo de la energía eólica no solo sea más limpio, sino también más equilibrado y consciente con el entorno. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Varios de los proyectos eólicos en La Guajira, aún enfrentan desafíos sociales con las comunidades indígenas, que ha dado como resultado multiples bloqueos y retrasos en la metas de las empresas desarrolladoras y gobierno nacional, desafíos que con la aplicación del LCA, através de su extensión Social LCA, puede evaluar mejor las interacciones con las comunidades, más allá de simples beneficiados, sino como aliados estratégicos para garantizar la sostenibilidad de los proyectos. De esta manera la aplicación del LCA contribuye en tomar las mejores decisiones en en el aspecto socioambiental para el despliegue de proyectos de energía renovable en contextos como el de La Guajira y el Cesár. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10El análisis ciclo de vida(LCA) es una buena herramienta, que tenemos, y qué contribuye, en la mejora continua en los procesos evolutivos de los sistemas y la importancia ala transición energética, con esto no solo despertamos, el interés por la búsqueda de nuevas alternativas, que nos lleven a pensar mas en hacer mas con menos. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Es de gran importancia la transición energética, por cuanto la matriz energética se diversifica, de tal manera que pueda en su transito, remplazar la generación eléctrica con base en fuentes fósiles o fuentes no renovables, que a su vez hoy día, califican como productores de CO2 y gases efecto invernadero y en consecuencia del calentamiento global. Colombia cuenta con una posición geográfica acondicionada naturalmente como escenarios probables y tendenciales entre costas y desierto en el departamento de la guajira, el caribe y la zona ecuatorial, relativamente, sol, viento etc. con la generación eléctrica con fuentes no convencionales, se reducen los gases efecto invernadero, se robustece la transición energética, minimiza el uso de los recursos no renovables, permite el acceso eléctrico a zonas no interconectadas, involucra a la comunidad y su participación en el proceso, desarrollo de proyectos energéticos comunitarios (comunidades energéticas), acceso permanente de la energía, reducción de costos en el servicio eléctricos y generación de empleos . 
Inicia sesión para responder.

 
		 
				 
			 
					


 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								