Foro #1 – LCA – Energía Eólica – Fundamentos

  • Cindy Contreras castro

    Miembro
    5 de noviembre de 2025 en 6:30 pm
    0 Puntos B10

    La transformación energética es un proceso clave para transitar de un modelo basado en combustibles fósiles hacia uno sustentado en fuentes renovables, limpias y sostenibles. En este contexto, la energía eólica desempeña un papel fundamental por su potencial para reducir emisiones, diversificar la matriz energética y fortalecer la seguridad energética de los países.

  • Edgar Antonio Pedroza Rojas

    Miembro
    6 de noviembre de 2025 en 7:41 am
    0 Puntos B10

    El Análisis de Ciclo de Vida (LCA) contribuye a una transición energética más sostenible en Colombia al permitir una evaluación completa de los proyectos solares, desde la fabricación hasta la disposición final, identificando y mitigando impactos ambientales y sociales ocultos. En la toma de decisiones, el LCA ayuda a optimizar el uso de recursos, seleccionar materiales y procesos más sostenibles y asegurar que los beneficios ambientales no se vean comprometidos por otros problemas.

    Contribuciones del LCA a la toma de decisiones en proyectos solares:

    · Identificación de «puntos críticos»: El LCA evalúa todas las etapas de un proyecto solar, como la fabricación de paneles, el transporte, la instalación, la operación y el desmantelamiento. Esto permite identificar los aspectos que generan mayor impacto ambiental (conocidos como «hotspots») para poder proponer alternativas más sostenibles.

    · Toma de decisiones basada en evidencia: Permite tomar decisiones informadas y evitar impactos negativos acumulativos. Al tener una visión holística, los planificadores pueden seleccionar los lugares más adecuados para los parques solares y la tecnología más eficiente y limpia (Universidad del Magdalena).

    · Optimización de recursos y sostenibilidad: El LCA ayuda a identificar oportunidades para mejorar la eficiencia, como el uso de materiales reciclables o el diseño modular de los paneles para facilitar su reemplazo y reciclaje. Esto promueve una mayor circularidad en la industria.

    · Diseño ecológico y cumplimiento normativo: El análisis del ciclo de vida promueve el «ecodiseño», una estrategia para minimizar el impacto ambiental a lo largo de toda la vida útil del producto. Esto no solo reduce la huella ambiental de los proyectos, sino que también ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones ambientales más estrictas y anticiparse a futuras normativas.

    · Mejora de la competitividad y reputación: Al implementar prácticas sostenibles basadas en el LCA, las empresas pueden mejorar su reputación ante inversores y clientes, lo que les da una ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente.

  • Liseth Corena Monterroza

    Miembro
    6 de noviembre de 2025 en 10:46 am
    0 Puntos B10

    ¿De qué manera considera usted que la aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) puede contribuir a una transición energética más sostenible en Colombia, especialmente en la toma de decisiones sobre proyectos de energía eólica?

    La aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA), es fundamental en la toma de decisiones, puesto que permite definir una metodología para evaluar impactos ambientales y sociales, indicadores, recursos económicos y físicos, asi como buscar aliados estrategicos para el deiseño y ejecución de las operaciones.

  • Ricardo Ibáñez Peña

    Miembro
    6 de noviembre de 2025 en 12:57 pm
    0 Puntos B10

    ¿De qué manera considera usted que la aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) puede contribuir a una transición energética más sostenible en Colombia, especialmente en la toma de decisiones sobre proyectos de energía eólica?

    Puede contribuir de varias maneras:

    Un mejor desarrollo de produstos y servicios, identificando las etapas de mayor impacto ambiental.

    Eslaborar planes estratégicos que ayuden a tomar mejores decisiones de inversión en el largo plazo.

    Contribuye a desarrollar políticas públicas en el sector.

    Permite elaborar declaraciones ambientales como ecoetiquetas.

    Ayudan a desarrollar estrategias de marketing y comunicaciones con precaución.

  • Andrés David Alvarez Ruiz

    Miembro
    7 de noviembre de 2025 en 6:15 pm
    0 Puntos B10

    El LCA aporta una evaluación integral de impactos ambientales (y potencialmente sociales) a lo largo de toda la vida útil de los proyectos eólicos, evitando externalidades ocultas (ej. emisiones en fabricación de turbinas importadas o uso de suelo en zonas sensibles). Esto permite priorizar ubicaciones, tecnologías y diseños realmente sostenibles, alineando la transición energética con la conservación de ecosistemas estratégicos y la justicia territorial en Colombia.

Página 8 de 15

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador