Foro #1 – LCA – Energía Eólica – Fundamentos

  • Andrés David Alvarez Ruiz

    Miembro
    7 de noviembre de 2025 en 6:34 pm
    0 Puntos B10

    El LCA aporta una evaluación integral de impactos ambientales (y potencialmente sociales) a lo largo de toda la vida útil de los proyectos eólicos, evitando externalidades ocultas (ej. emisiones en fabricación de turbinas importadas o uso de suelo en zonas sensibles). Esto permite priorizar ubicaciones, tecnologías y diseños realmente sostenibles, alineando la transición energética con la conservación de ecosistemas estratégicos y la justicia territorial en Colombia.

  • josealfredopv

    Miembro
    8 de noviembre de 2025 en 4:41 pm
    0 Puntos B10

    El Análisis de Ciclo de Vida (LCA) es clave para asegurar que los proyectos de energía eólica sean completamente sostenibles, ya que permite evaluar y reducir sus impactos ambientales en todas las etapas, desde la fabricación hasta el desmantelamiento, apoyando una transición energética más responsable y eficiente.

  • Gabriela Stephanie Páez Gómez

    Miembro
    8 de noviembre de 2025 en 6:57 pm
    0 Puntos B10

    Considero que la aplicación de el análisis de ciclo de vida (LCA) puede contribuir a la transición energética mas sostenible en Colombia, especialmente en proyectos eólicos, de una manera bastante significativa, teniendo en cuenta que son proyectos de gran impacto, de gran amplitud y de bastante planificación, esta herramienta, puede ofrecerles organización, identificación de problemas reales, impactos a nivel social, económico, ambiental, estratégicos, logísticos, que ayuden al equipo a proponer medidas de mitigación, que logren sobrellevar este tipo de obstáculos que pueden tener. Además de lo anterior, el LCA, ofrece una metodología bastante especifica, en cuanto a la unidad funcional, la unidad de referencia y los limites del sistema que deben contemplarse, con el fin de que se puedan reflejar indicadores reales, resultados positivos o oportunidades de mejora sobre lo que se esta construyendo.

    Aparte de esto, puede darles alertas de insumos, materiales, materias primas, que pueden estar afectando otras fases del proyecto, donde les brinda la posibilidad de revisar porque otros enfoques tomar, que medidas proponer, de que manera pueden resolver este tipo de problema, que recursos pueden reemplazarse o cuales pueden tener una versión mejor, que puedan llevar a una huella ambiental del proyecto sostenible🐦🙋‍♀️.

  • ypaolacastrouniguajira

    Miembro
    9 de noviembre de 2025 en 10:25 am
    0 Puntos B10

    <div>La aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) en proyectos de energía eólica permite evaluar los impactos ambientales desde la fabricación hasta el desmantelamiento de las turbinas, ayudando a reducir emisiones y optimizar recursos. En Colombia, su uso puede orientar decisiones más sostenibles, promover una mejor planificación y fortalecer la transición hacia un sistema energético limpio y responsable.</div><div>
    </div>

  • Andrés Flórez Tarazona

    Miembro
    9 de noviembre de 2025 en 9:23 pm
    0 Puntos B10

    El Análisis de Ciclo de Vida (LCA) representa una herramienta esencial para asegurar que el desarrollo de las energías renovables en Colombia avance bajo principios de sostenibilidad real. En los proyectos eólicos, su aplicación permite identificar y mitigar impactos en cada etapa, desde la extracción de materiales hasta la disposición final de los componentes, promoviendo una visión más responsable del uso de los recursos. Además, facilita la toma de decisiones informadas que equilibran el rendimiento energético con la protección ambiental y la aceptación social. Implementar el LCA en la planificación y ejecución de estos proyectos no solo mejora su eficiencia ambiental, sino que también fortalece la confianza de las comunidades y refuerza el compromiso del país con una transición energética justa y sostenible.

Página 9 de 15

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador