 
				
			
						Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos
- 
		Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: FundamentosJosé Luis Hernández Ortega respondió hace 6 horas, 22 minutos 50 Miembros · 55 Respuestas
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Soy Marlon Imbrecht Mieles ingeniero electrónico y actualmente estoy cursando la especialización en energías renovables. el motivo por el que estoy aquí, es para entender como es el ciclo de vida de las turbinas eólicas. Al desarrollarse en áreas de alto recurso principalmente La Guajira, la energía del viento fortalecerá la seguridad energética del país. Su capacidad para suplir la generación hídrica es clave para disminuir la exposición del sistema a la incertidumbre generada por sequías o el fenómeno de El Niño. 
- 
 192                    
                                        
                        
                            Puntos B10 192                    
                                        
                        
                            Puntos B10Compañero, estoy de acuerdo con usted, en que es una gran oportunidad para las regiones y para contribuir con la disminución de gases de efecto invernadero. Se requiere el compromiso de todos, para mejorar las condiciones actuales de la salud del planeta y por ende la supervivencia del ser humano. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Mi nombre es Henry Cabarcas, ingeniero ambiental y sanitario, magister en mitigación y adaptación al cambio climático. Actualmente, me desempeño dentro de la Dirección Ambiental de una empresa generadora de energia eléctrica. Las expectativas del curso radicación en el fortalecimiento de conocimientos y en reconocer los flujos aguas arriba y aguas abajo de los proyectos eólicos. El potencial de Colombia para proyectos eólicos es muy grande, por eso la importancia de aprender sobre la tecnología. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Soy Juan Esteban Posada Rojas, estudiante del pregrado en Ingeniería Industrial en la Universidad de Antioquia. Actualmente participo en un proyecto de investigación orientado al aprovechamiento de la energía eólica en Colombia, con el propósito de analizar su viabilidad técnica, económica y ambiental en el contexto nacional. Mi motivación para participar en este curso radica en fortalecer mis conocimientos sobre el Análisis del Ciclo de Vida (LCA) aplicado a proyectos energéticos, comprendiendo cómo esta herramienta permite evaluar integralmente los impactos ambientales desde la etapa de fabricación hasta el desmantelamiento de los sistemas eólicos. Considero que esta perspectiva es clave para la transición energética justa y sostenible que requiere nuestro país. En cuanto al papel de las energías renovables, especialmente la energía eólica, considero que serán fundamentales en la diversificación de la matriz energética colombiana. Su implementación no solo puede contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino también al desarrollo regional y la generación de empleo en zonas con alto potencial eólico y disponibilidad de este recurso, impulsando así un modelo energético más sostenible, equitativo y competitivo para el futuro de Colombia. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10¿Cuál es tu nombre y en qué región de Colombia (o de otro país) te encuentras? R/Délmide Navarro, trabajo actualmente en Barranquilla ¿Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este curso? R/El crecimiento exponencial en el país, alrededor de las FNCER ¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica? R/Conocer lo que viene para el país, proyectos, potencia a instalar y pues en la empresa que trabajo espero aplicarlo. Comparte un dato curioso o un interés personal que quieras que tus compañeros conozcan de ti. Trabajo para la empresa de Energía de la costa, Air-e 
Inicia sesión para responder.

 
		 
				 
			 
					
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								