Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos

  • JOSE DAVID DORIA GARCIA

    Miembro
    31 de octubre de 2025 en 9:22 am
    0 Puntos B10

    Buen día, mi nombre es Jose Doria, soy docente del área de Energías en la Institución Universitaria de Barranquilla.

    Me motiva participar en este curso para profundizar en el análisis del LCA en este tipo de proyectos y proyectos similares incluyendo otras tecnologías.

    Percibo con buenos ojos las renovables en el futuro energético del país.

  • SAMUEL DAVID GUZMAN ARAGON

    Miembro
    31 de octubre de 2025 en 11:12 am
    45 Puntos B10

    Mi nombre es Samuel David Guzmán Aragón y actualmente soy estudiante de pregrado de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Del Magdalena. Mi enfoque se centra en la gestión de datos, modelado de sistemas complejos y la optimización de procesos.

    Mi principal motivación para participar en este curso es entender la intersección entre la sostenibilidad energética y la gestión de la información. Busco aplicar mi pensamiento sistémico y analítico al desafío de la evaluación ambiental, viendo el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) como un sistema complejo de datos que requiere un modelado preciso.

    Espero aprender o reforzar mis conocimientos en:

    • Cómo se estructura y gestiona el flujo de datos (inventarios de ciclo de vida) necesarios para realizar un ACV de proyectos eólicos.

    • El rol de las herramientas informáticas y el análisis de big data en la trazabilidad de los impactos ambientales de la cadena de suministro eólica.

    • Identificar oportunidades para optimizar los modelos de ACV mediante simulaciones o algoritmos, mejorando la precisión y eficiencia de las evaluaciones.

      Creo firmemente que la energía eólica es un pilar central para la soberanía energética de Colombia y la lucha contra el cambio climático. Veo su papel como el de una infraestructura digital y física que debe ser eficiente en todos sus aspectos.

      Desde mi campo, percibo que el éxito de la eólica no es solo generar electricidad, sino demostrar con datos transparentes que el beneficio supera el impacto ambiental total. El ACV es el mecanismo de auditoría y optimización que convierte la «promesa verde» en una realidad verificable. Necesitamos esta metodología para tomar decisiones informadas sobre la mejor ubicación, tecnología y material, asegurando que cada megavatio instalado sea lo más limpio posible de principio a fin.

  • KEENYER RAFAEL RAMOS DIAZ

    Miembro
    31 de octubre de 2025 en 11:23 am
    11 Puntos B10

    Hola a todos, mi nombre es Keenyer Ramos.

    Mi motivación para participar en este curso es reforzar mis conocimientos sobre las energías renovables, especialmente en el campo de la energía eólica, ya que considero que es una de las tecnologías más prometedoras para lograr un desarrollo energético sostenible. Espero aprender sobre el funcionamiento, diseño y aplicación de sistemas eólicos, así como su integración con otras fuentes limpias. En cuanto al papel de las energías renovables eólicas en el futuro energético del país, pienso que serán fundamentales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el impacto ambiental.

  • Yelson de Jesus Santamaria Barrios

    Miembro
    31 de octubre de 2025 en 1:05 pm
    0 Puntos B10

    Les invitamos a que en su primera intervención compartan:

    • Mi nombre es Yelson Santamaría, hago parte del equipo de planeación minera eléctrica del cerrejón
    • Mi mayor motivación es aprender, hasta ahora estoy en un early stage de mi vida profesional quisiera convertirme en alguien con conocimientos en varias áreas para lograr ser un profesional multidisciplinario.
    • Dentro de los planes de gobierno, teniendo en cuenta la geografía de Colombia, creo que lo más sensato es diversificar en nuevas fuentes de energía, si lo vemos desde el punto de vista que la volatilidad del precio de la energía depende mucho de la época climática, creo que es importante diversificar, para que todas las personas dentro de la nación tengan acceso a este preciado recurso
  • Yelson de Jesus Santamaria Barrios

    Miembro
    31 de octubre de 2025 en 1:30 pm
    0 Puntos B10

    Buen día estimados,

    Mi nombre es Yelson santamaría soy analista de confiabilidad de Cerrejón en la superintendencia de Energía.

    Estando en el early stage de mi carrera profesional me gustaría aprender de varias áreas y ser un ingeniero multidisciplinario.

    Me parece importante la diversificación de energías en el contexto en el que vivimos es importante, las fuentes de energías renovables son recursos que afortunadamente están al alcance de todos, por lo que ayudaría a que la energía pueda llegar a todas partes de Colombia

Página 12 de 13

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador