Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos
-
Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos
ladygomemer respondió hace 1 día, 1 hora 128 Miembros · 143 Respuestas
-
0
Puntos B10
Excelente el propósito que tienes Elizabeth teniendo en cuenta que muchas veces estos proyectos son ejecutados sin informar a las comunidades como va a ser su desarrollo de una manera practica y entendible para todos.
-
0
Puntos B10
Mi nombre es German olivero, Soy ingeniero civil de profesión y me interesa profundamente el tema de las <strong data-start=»168″ data-end=»191″>energías renovables, en especial la <strong data-start=»208″ data-end=»226″>energía eólica. Considero que este campo representa una oportunidad clave para el futuro, no solo por su aporte a la sostenibilidad, sino también por el potencial de integración que ofrece dentro del sector de la construcción.<br data-start=»438″ data-end=»441″> Incorporar sistemas basados en energía eólica en los proyectos de infraestructura podría generar <strong data-start=»538″ data-end=»623″>edificaciones más eficientes, auto sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, contribuyendo así a un desarrollo urbano más responsable y alineado con las tendencias energéticas del futuro.
-
0
Puntos B10
Soy Santiago Silva Guerrero, actualmente me encuentro en cuarto semestre del programa de ingeniería marino costera-
Me genera un gran interés el tema de las energías eólicas, ya que es un gran recurso sostenible y que nuestro territorio tiene regiones en donde se puede implementar este tipo de energías. En el futuro de nuestro país, la energía eólica puede ser una gran apuesta para la sostenibilidad. -
0
Puntos B10
- Mi nombre es Camila Avella
- Ingeniera Eléctrica y estudiante de Maestría en Energías Renovables-énfasis en Mercados y Regulación Energética- Universidad del Rosario. Estoy comprometida con el desarrollo y la implementación de soluciones sostenibles que fortalezcan la transición energética y el mercado eléctrico en Colombia. Mi objetivo es contribuir activamente al desarrollo de un sistema energético más limpio, eficiente y resiliente.
- Mi objetivo es aprender más sobre la toma de decisiones informadas alrededor de Proyectos Eólicos y promover una <strong data-start=»2053″ data-end=»2089″>transición energética sostenible.
-
53
Puntos B10
Hola mi nombre es Fabiola Zúñiga, soy ingeniera industrial y me encuentro realizando mi maestría en Sistemas de Gestión, sin embargo uno de mis mayores enfoques de estudio es la sostenibilidad y el tema de transición energética genera gran interés para mi porque aporta no sólo a la industria y a la economía así como al medio ambiente sino que también contribuye a las comunidades en la democratización del acceso a dicho recurso🌩
Inicia sesión para responder.
