Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos

  • Alexander de Jesús Campo Angulo

    Miembro
    14 de noviembre de 2025 en 12:21 pm
    0 Puntos B10

    Mi nombre es Alexander Campo A. Soy Ingeniero Electricista y trabajo en una empresa Operadora de Red Eléctrica y Comercializadora de energía. Me interesa el curso para seguir aprendiendo el tema de FNCE.

    Gracias

  • sandra-diaz-angarita

    Miembro
    14 de noviembre de 2025 en 12:40 pm
    0 Puntos B10

    Hola, Soy Lorena Díaz trabajo como Consultora independiente en materia ambiental y social. Mí interés en el curso es profundizar sobre aspectos técnicos asociados a la generación de energías alternativas. Para el caso de la energía eólica considero que aún quedan muchos aspectos por develar en cada una de sus fases considerando el entramado socioambiental de los territorios donde se desarrollan.

  • Nestor Fabian Linares Pachon

    Miembro
    15 de noviembre de 2025 en 8:51 am
    0 Puntos B10

    Buenos días a todos, para mi es un gusto ser parte de este curso. Mi nombre Es Néstor Fabian Linares, y trabajo en el área de responsabilidad social del sector minero energético en el valle y Boyacá. Desde hace un par de años he venido enfocando todos los programas sociales en temas de transición energetica y adaptación al cambio climaticos, en donde espero poder establecer lineas de accion que lleven a colombia a una transición justa, productiva y economicamente viable, respetando los DDHH y las comunidades. Gracias por el espacio

  • jgutierrezoptimaconsultores

    Miembro
    15 de noviembre de 2025 en 6:55 pm
    0 Puntos B10

    Buen día compañeros,

    Me presento, un placer Joseph Gutiérrez, ingeniero electricista, enfocado en energías renovables como consultor técnico.

    Me gustaría poder conocer de primera mano y desde un foco integral, los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta (como social, técnico, regulatorio, entre otros). Junto con una capacitación de como realizar en un software el montaje de un proyecto eólico de gran envergadura.

    El potencial eólico en el país se presenta como una oportunidad para poder diversificar nuestra matriz energética y dejar la gran dependencia de solo un activo como lo es la generación hidráulica, además de realizar una transición justa y de ese modo, buscar una robustez en el Sistema Interconectado Nacional, con el fin de mejorar varios asteríscos que se tienen hoy en día (regulatorio, transmisión, etc.)

  • Maria Margarita Sierra Carrillo

    Miembro
    16 de noviembre de 2025 en 4:12 pm
    361 Puntos B10

    Hola a todos. Mi nombre es María Margarita Sierra Ing. Ambiental de profesión y profe universitaria. Me interesa reforzar los conocimientos del análisis de ciclo de vida y sobre todo actualizarme en el tema de energías renovables con el propósito de enriquecer mis conocimientos y podérselos trasmitir a mis estudiantes.

Página 23 de 29

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador