Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos

  • giner_andrey

    Miembro
    19 de noviembre de 2025 en 10:04 am
    0 Puntos B10

    Un saludo Eduardo.

    Es importante que como profesionales logremos una cohesión entre los componentes técnicos de la ingeniería y una sociopolítica, ya que esa sinergia es la que permite viabilizar en gran medida la ejecución de proyectos de energías renovables. Con su presentación noto que cuenta con excelente experiencia en los ámbitos mencionados, y plenamente convencido que también nos acompañan personas altamente calificadas en sus áreas.

  • Jeremy Harold Bermudez Guzman

    Miembro
    19 de noviembre de 2025 en 11:48 am
    0 Puntos B10

    Cordial saludo.<br data-start=»174″ data-end=»177″> Soy Jeremy Harold Bermúdez Guzmán, ingeniero ambiental, especialista en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia de Proyectos y estudiante de la Especialización en Paz y Desarrollo Territorial. Actualmente trabajo en el sector humanitario y de desarrollo, especialmente en temas WASH y gestión de proyectos.

    Me motiva participar en este curso porque deseo fortalecer mis conocimientos en proyectos energéticos, para comprender mejor sus impactos y aportar a procesos de decisión más sostenibles.

    Considero que la energía eólica es clave para la transición energética en Colombia; una oportunidad para diversificar la matriz, reducir impactos ambientales y avanzar hacia un modelo más sostenible y equitativo.

  • ambientalesrondon

    Miembro
    19 de noviembre de 2025 en 4:13 pm
    0 Puntos B10

    Soy Yousseff Como ingeniero ambiental y de salud pública, mis monitoreos me han mostrado cómo la energía influye directamente en la salud del entorno y de las comunidades. Por eso quiero aprender sobre la transición energética y tecnologías como la energía eólica: porque representan la posibilidad de avanzar sin dañar lo que nos sostiene. En un país con gran potencial natural, aplicar estas soluciones es un paso necesario hacia un futuro más equilibrado y responsable.

  • bioangelica

    Miembro
    19 de noviembre de 2025 en 4:19 pm
    0 Puntos B10

    Estimada comunidad, soy Angélica Benítez Gutiérrez, bióloga con maestría en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad y, en la actualidad, vinculada a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA.

    Me motiva mantener un aprendizaje continuo en temas ambientales, que me permita aportar de manera integral e interdisciplinar a la conservación de la biodiversidad, con conocimientos vanguardistas frente a los desafíos que nos plantean diversos contextos socioecológicos que caracterizan a nuestra nación.

    Respecto a las energías renovables, en particular la eólica, considero que, si bien hemos avanzado en su implementación como una de las fuentes que componen nuestra matriz energética, debemos fortalecer el avance técnico-científico de estos proyectos, de manera que contribuyan al desarrollo de nuestra sociedad de manera realmente sostenible y regenerativa. En ese mismo orden de ideas, se deben construir de manera participativa, políticas energéticas concordantes con las políticas ambientales vigentes.

  • camilochaves158

    Miembro
    19 de noviembre de 2025 en 8:09 pm
    0 Puntos B10

    Buenas noches mi nombre es camilo chaves soy ingeniero electromecánico egresado de la universidad Antonio Nariño, soy ingeniero electromecánico, me interesa ampliar mis conocimientos en la transición energética Análisis de Ciclo de Vida (LCA)

Página 26 de 29

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador