Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos

  • educaslop12

    Miembro
    19 de noviembre de 2025 en 9:18 pm
    0 Puntos B10

    Cordial saludo, Mi nombre es jorge eduardo castillo lópez y actualmente soy contratista de la UPTC y me llama la atención este tipo de temas para obtener más conocimiento

  • naiduth2008

    Miembro
    19 de noviembre de 2025 en 10:53 pm
    0 Puntos B10

    Hola, mi nombre es Naiduth Torregrosa Castro, soy Geóloga y actualmente me desempeño en el desarrollo de proyectos de recursos hídricos con especial interés en el equilibrio y gestión del recurso para la generación de energía.

    Mi motivación para participar en este curso nace del interés que siempre he tenido por el campo energético y, en particular, por explorar alternativas que integren de manera eficiente los recursos hídricos con nuevas fuentes de energía. Me gustaría profundizar y fortalecer los conocimientos y procesos necesarios para formular y ejecutar proyectos que contribuyan a una transición energética sostenible en nuestro país. Considero que este curso puede brindarme herramientas clave para seguir creciendo en esta área, especialmente por el enorme potencial energético que tenemos en Colombia.

    En cuanto al papel de las energías renovables, creo firmemente que la energía eólica será una pieza fundamental en el futuro energético del país. Colombia cuenta con condiciones privilegiadas, donde la gestión adecuada de estos recursos pueden complementar de manera estratégica nuestra matriz energética, impulsando un modelo más limpio, diversificado y resiliente. La integración de la eólica con otras fuentes renovables, como la hidráulica, puede convertirse en una oportunidad para avanzar hacia un sistema más estable y sostenible, capaz de responder a los retos ambientales y a las necesidades de desarrollo del país.

  • DIEGO ANDRES RESTREPO LEAL

    Miembro
    20 de noviembre de 2025 en 6:40 am
    206 Puntos B10

    Diego Restrepo, ingeniero electrónico de profesión, he encontrado muy interesante el análisis de ciclo de vida, dicha metodología puede dar sentido a muchos sistemas que se desarrollan en el marco de ejecución de un proyecto.

    Espero aprender más sobre la energía eólica y cómo se evalúan sus impactos ambientales y sociales, ya que es crucial, a nivel de sociedad, contar con una metodología que nos indique los beneficios o posibles adversidades que puedan surgir en todas las fases de la transición energética.

  • yflorezunal

    Miembro
    20 de noviembre de 2025 en 3:03 pm
    0 Puntos B10

    Mi nombre Yumer Alexis Florez Caicedo, soy Ingeniero Ambiental, actualmente me desempeño como profesioanl de apoyo en la Unidad de Servicios Publicos del municipio de Barbacoas, Nariño.

  • LUISA FERNANDA RICARDO SANTOS

    Miembro
    20 de noviembre de 2025 en 4:10 pm
    130 Puntos B10

    Buenas tardes, mi nombre es Luisa Ricardo Santos, soy recién egresada de ingeniería ambiental y sanitaria de la Universidad del Magdalena, me motivó participar del curso por la importancia de comprender a profundidad el funcionamiento, la planificación y la implementación de proyectos de energía eólica. Considero que las energías renovables representan una de las rutas más importantes hacia un desarrollo sostenible, y quiero fortalecer mis conocimientos técnicos para poder aportar de manera más sólida en proyectos ambientales y energéticos.

Página 27 de 29

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador