Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos
-
Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos
Juan Andres Herrera Rivera respondió hace 57 minutos 27 Miembros · 28 Respuestas
-
0
Puntos B10
Ni nombre es Yasmery Edenia Ponce Epiayu indígena de la Etnia Wayuu,contador público de profesión.
Mi interés en participar de este curso es aprender y conocer sobre las energías renovables ya que la Guajira está atrayendo grandes proyectos de inversión para la construcción de parques eólicos proyectándose así múltiples proyectos en el departamento. Asi mismo aprovechar directamente esta oportunidad de aprendizaje y desarrollo profesional que permite impulsar la transición energética en este sector del país.
-
0
Puntos B10
Mi nombres es Eduar Enrique Arévalo Castro, soy de Riohacha – la Guajira.
Mi motivación para realizar este curso es aprender y adquirir nuevos conocimientos sobre la energía eólica. Mis expectativas se centran en aplicar los aprendizajes obtenidos en mi entorno laboral, ya que actualmente trabajo en una interventoría de proyectos de energías. considero que este curso será una excelente oportunidad para fortalecer mis conocimientos profesionales y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
-
0
Puntos B10
Mi nombre es Carlos Lemus, LIc. en Informática y Medios Audiovisuales, consejero permanente del cabildo Indígena Zenú, el Mohán Cuatro vientos, tengo formación en energías fotovoltaicas y transición energéticas para el desarrollo sostenible de las comunidades; actualmente en mi comunidad se desarrolla un curso con el SENA, sistemas de montajes fotovoltaicos, producto de la gestión y capacitación comunitaria proyectada a la conformación de comunidades energéticas.
Tengo la motivación y la satisfacción de transferir conocimientos relacionados con la transición energética justa a las comunidades, con la finalidad de que se apropien de los procesos de desarrollo que permitan desarrollar iniciativas de TEJ a través de AGPE, AGGE
Las fuentes de generación de energías no convencionales, juegan un papel de gran importancia en nuestro país, para el caso de las energía eólica, nuestras costas son un potencial que puede cambiar el sistema el sistema económico con base extractivista por fuentes de ingresos de producción energética con el aprovechamiento del viento; por ello estoy en la disposición de dedicar mi tiempo en ser parte del proceso de transición energética justa desde los territorios.
-
0
Puntos B10
Mucho gusto! Soy Maryeni Enriquez, actualmente estoy vinculada con la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) como profesional de cambio climático. Apoyo temas relacionados con FNCE, Balance Energético Colombiano (BECO) y el Plan Energético Nacional (PEN)
-
0
Puntos B10
Cordial saludo,
Soy Danna Ramírez ingeniera electricista, he ejercido en el sector industrial,
En este curso aspiro aprender como es el aporte en la generación de energía al sector eléctrico destacando las consecuencias positivas como negativas, técnica, ambiental y tal vez económicamente.
El papel que juega este tipos de energías es muy importante para el sector, ya que la creciente en consumo final ha aumentado y las generadoras hídricas se están quedando cortas con la generación y ambientalmente y en costos, las centrales térmicas son la ultima opción.
Indagar el papel de la energía eólica esta en auge.
Inicia sesión para responder.
