Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos
-
Presentación – LCA para Proyectos de Energía Eólica en Colombia: Fundamentos
Juan Andres Herrera Rivera respondió hace 1 hora, 43 minutos 27 Miembros · 28 Respuestas
-
0
Puntos B10
Hola a todos,
Mi nombre es Andrés Galvis y actualmente me desempeño como ingeniero electricista, especializado en diseño electrico. He trabajado en proyectos de transmisión, subestaciones y generación solar fotovoltaica.
Mi motivación para participar en este curso es reforzar mis conocimientos sobre energía eólica, especialmente en lo relacionado con la integración al sistema eléctrico nacional y las oportunidades que esta tecnología ofrecerá en los proximos años.
-
0
Puntos B10
Hola compañeros, mi nombre es Laura Isabella Acevedo soy administradora de empresas actualmente estoy trabajando en un proyecto de innovación con una empresa del sector energetico, lo que me impulso a realizar este curso. Espero aprender mucho y poder aplicar todos estos conocimientos en mi campo profesional.
-
0
Puntos B10
Buenas tardes.
Mi nombre es Juan Andrés Herrera Rivera, soy estudiante de Ingeniería Industrial e investigador en un proyecto relacionado con Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE).
Mi motivación para participar en este curso es fortalecer mis conocimientos sobre el aprovechamiento y la gestión de las energías renovables, especialmente la energía eólica, con el fin de aplicarlos en proyectos que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia energética en el país. Espero aprender nuevas perspectivas técnicas y normativas que contribuyan al desarrollo de soluciones energéticas limpias y viables.
Considero que las energías renovables, y en particular
la energía eólica, desempeñarán un papel fundamental en el futuro energético de
Colombia, ya que ofrecen una alternativa sostenible frente a los combustibles
fósiles, reducen el impacto ambiental y fortalecen la independencia energética
del país. Su implementación a gran escala puede impulsar el desarrollo
económico, tecnológico y ambiental hacia un modelo más responsable y
competitivo.
Inicia sesión para responder.
