 
				
			
						Foro #1 – LCA – Energía Solar – Fundamentos
- 
		Foro #1 – LCA – Energía Solar – FundamentosPublicado por Bloque 10 Unimagdalena on 9 de octubre de 2025 en 10:54 amPreguntas para el foro: ¿De qué manera considera usted que la aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) puede contribuir a una transición energética más sostenible en Colombia, especialmente en la toma de decisiones sobre proyectos de energía solar? Te invitamos a compartir tu perspectiva y comentar también las aportaciones de tus compañeros, de manera que juntos podamos enriquecer la reflexión sobre el papel del LCA en la transición energética del país. David Jurado Jurado respondió hace 50 minutos 9 Miembros · 8 Respuestas
- 
			8 Respuestas
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Perfecto 👍 Veo que estás participando en el Foro #1 – LCA – Energía Solar – Fundamentos de la Universidad del Magdalena, y la pregunta es: ¿De qué manera considera usted que la aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) puede contribuir a una transición energética más sostenible en Colombia, especialmente en la toma de decisiones sobre proyectos de energía solar? Aquí tienes una respuesta bien redactada y argumentada que puedes usar o adaptar para el foro 👇 <hr> 
 💬 Respuesta sugerida:La aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) es fundamental para impulsar una transición energética sostenible en Colombia, ya que permite evaluar de manera integral los impactos ambientales asociados a cada etapa de los proyectos de energía solar: desde la extracción de materias primas, la fabricación de paneles, su transporte, instalación, operación y finalmente su disposición o reciclaje 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10El desarrollo de las energías renovables en Colombia cuenta con incentivos tales como: (i) la deducción del 50% del impuesto de renta durante 15 años por inversiones en fuentes alternativas; (ii) exclusión de arancel e IVA para la importación de equipos para el desarrollo de proyectos de generación y (iii) la exclusión automática del IVA en la adquisición de paneles solares y equipos para generación solar. A continuación, se amplía el alcance de cada incentivo: 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Por qué permiten evaluar impacto ambiental y contribuyen al mejoramiento de las comunidades y ecosistemas. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Yo considero que la aplicación del análisis de ciclo de vida (LCA) puede ayudar mucho a que la transición energética en Colombia sea mas sostenible, porque permite evaluar los impactos ambientales y sociales de los proyectos de energía solar desde el inicio hasta el final. De esta manera podemos, tomar decisiones mas informadas, evitar desperdicios y mejorar la eficiencia de los recursos. Ayudando a garantizar que los proyectos realmente beneficien al medio ambiente y a las comunidades. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10La aplicación del Análisis de Ciclo de Vida en proyectos de energía solar permite que la transición energética colombiana evolucione de una simple sustitución de fuentes hacia una transformación estructural sostenible. Al integrar el LCA en la toma de decisiones, el país puede maximizar los beneficios ambientales, reducir impactos ocultos y construir un sistema energético verdaderamente limpio, circular y justo. 
Inicia sesión para responder.

 
		 
				 
			 
					

 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								