Foro #1 – LCA – Energía Solar – Fundamentos
-
Foro #1 – LCA – Energía Solar – Fundamentos
sebastian-pachon-a respondió hace 5 horas, 17 minutos 51 Miembros · 54 Respuestas
-
0
Puntos B10
¿De qué manera considera usted que la aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) puede contribuir a una transición energética más sostenible en Colombia, especialmente en la toma de decisiones sobre proyectos de energía solar?
-El ACV permite cuantificar los impactos del sistema desde el principio hasta el fin, lo que brinda la posibilidad de tomar acciones sostenibles para disminuir cualquier tipo de afección al medio ambiente y a la sociedad, el ACV contribuye en la transición energética en Colombia porque puede determinar la viabilidad del proyecto y las implicaciones ambientales que este tiene, es importante generar un correcto diagnostico para abarcar todos los puntos antes de la implementación de cualquier sistema
-
0
Puntos B10
La aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) puede contribuir a una transición energética más sostenible en Colombia porque permite evaluar los impactos ambientales de los proyectos solares desde la extracción de materias primas hasta el desmantelamiento, lo que ayuda a identificar riesgos y oportunidades que normalmente no se ven en estudios tradicionales; con esta información, los tomadores de decisiones pueden seleccionar materiales con menor huella ambiental, escoger ubicaciones con menos afectación ecológica, optimizar el diseño para reducir residuos y prever estrategias de reciclaje de paneles y baterías.
-
0
Puntos B10
¿De qué manera considera usted que la aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) puede contribuir a una transición energética más sostenible en Colombia, especialmente en la toma de decisiones sobre proyectos de energía solar?
La aplicacion de LCA en estos tipos de proyectos aportan a un desarrollo mas eficiente, efectivo y sostenible, sin sabemos que la aplicacion de energias renovables pueden contribuir a la conservacion del medio ambiente, su aplicabilidad o puesta en marcha puede generar impactos negativos, al aplicar este tipo de herramientas nos ayuda a mitigar, analizar y evaluar dichos proyectos con el fin de que se realicen de manera adecuada.
-
0
Puntos B10
¿De qué manera considera usted que la aplicación del Análisis de Ciclo de Vida (LCA) puede contribuir a una transición energética más sostenible en Colombia, especialmente en la toma de decisiones sobre proyectos de energía solar?
La aplicación de LCA en proyectos energéticos en el país contribuye en la transición energética más sostenible desde el punto de vista de que es una herramienta muy útil para tomar decisiones, en las que se pueden comparar las diferentes alternativas y tecnologías apropiadas para cada proyecto, contemplando no solamente la mitigación de impactos ambientales sino también la importancia de la participación comunitaria y el crecimiento económico.
Inicia sesión para responder.
