Foro #2 – LCA – Energía Eólica – Fundamentos

  • Yuliana Urzola

    Miembro
    6 de noviembre de 2025 en 2:07 am
    0 Puntos B10

    En mi criterio, la justificación para incluir o excluir procesos dentro de los límites del sistema debe basarse en dos criterios principales: relevancia significativa en impactos y coherencia con el objetivo del estudio. Por ejemplo, si el análisis busca comparar tecnologías de generación eléctrica a largo plazo, tendría sentido incorporar etapas como el mantenimiento y la disposición final, ya que estas contribuyen de manera importante a la huella total en un horizonte de 20–25 años. En cambio, algunos procesos muy marginales como el uso de lubricantes en pequeñas reparaciones podrían excluirse si su aporte es insignificante y debidamente justificado.

    Sin embargo, estas decisiones no son neutras. Si se dejan fuera procesos como el transporte de componentes de gran tamaño o la fase de fin de vida, se corre el riesgo de subestimar el impacto real del sistema y generar conclusiones que favorezcan a la tecnología evaluada de forma artificial. En el caso colombiano, esta consideración es aún más relevante porque las distancias logísticas, la infraestructura vial y los escenarios reales de desmantelamiento pueden generar contribuciones ambientales muy superiores a las de contextos europeos o norteamericanos.

    Por eso, más allá de definir límites, lo importante es documentar con transparencia por qué se incluyen unos procesos y no otros. Esa claridad permite que el estudio sea replicable, comparable y que el lector entienda de dónde provienen realmente los impactos reportados

  • Edgar Antonio Pedroza Rojas

    Miembro
    6 de noviembre de 2025 en 4:30 pm
    0 Puntos B10

    Para justificar los límites del sistema en un estudio LCA de un parque eólico, <mark jscontroller=»DfH0l» jsuid=»VeqaKc_11″ data-processed=»true»>se deben basar en criterios de relevancia, como la materialidad (impactos significativos) y la representatividad (capacidad del proceso para influir en el resultado)</mark>, incluyendo o excluyendo procesos como la fabricación de turbinas, transporte, cimentaciones, infraestructura y desmantelamiento. La decisión impactará en la asignación de impactos ambientales, ya que incluir un proceso aumentará los impactos o la huella en los resultados, mientras que su exclusión los reducirá, pudiendo distorsionar la comparabilidad entre diferentes tecnologías si no se estandariza.

    Justificación de inclusión/exclusión de procesos

    <ul type=»disc»>

  • Criterios
    de relevancia
    : Se justifican por la materialidad (impactos
    ambientales relevantes) y la representatividad (qué tan importante es el
    proceso para el resultado final).
  • Materialidad: Se
    incluyen los procesos que, aunque pequeños, generan los impactos más
    significativos. Por ejemplo, la extracción de materiales para la
    fabricación de las turbinas y las cimentaciones o los procesos de
    desmantelamiento y reciclaje al final de la vida útil.
  • Representatividad: Se
    incluyen los procesos que son representativos del sistema. Por ejemplo, se
    debería incluir la fase de construcción y puesta en marcha, transporte de
    componentes y el mantenimiento a lo largo de la vida útil del parque
    eólico.
  • Relevancia
    comparativa
    : Si se busca comparar la tecnología eólica
    con otras fuentes de energía, es crucial incluir los procesos que permitan
    una comparación equitativa y transparente.
  • Criterios
    de exclusión
    : Se pueden excluir procesos cuya contribución
    ambiental sea negligible en comparación con los demás. Por ejemplo, si el
    impacto del transporte terrestre de los componentes es insignificante
    comparado con la extracción de materiales, se podría excluir este proceso
    del análisis de inventario.
  • Consecuencias de la decisión

    <ul type=»disc»>

  • Impacto
    directo en los resultados
    : La inclusión o exclusión
    de un proceso afecta directamente a la asignación de impactos ambientales
    en los resultados del estudio. Por ejemplo, excluir la fase de
    desmantelamiento y reciclaje reducirá la huella ambiental total en los
    resultados del estudio.
  • Diferencias
    entre estudios
    : La exclusión o inclusión de procesos
    diferentes en estudios similares pueden generar resultados divergentes y
    dificultar la comparación entre diferentes tecnologías o proyectos. Por
    ejemplo, un estudio que no incluya la fase de mantenimiento podría obtener
    resultados más bajos que otro que sí lo haga, en términos de impacto en la
    vida útil.
  • Distorsión
    de los resultados
    : Si se excluyen procesos
    que son representativos de la fase de construcción de un parque eólico,
    los resultados del estudio podrían estar distorsionados y ser poco
    fiables, ya que no reflejarían con precisión los impactos reales del ciclo
    de vida del proyecto.
  • Impacto
    en la asignación de inventario
    : Una decisión de incluir o
    excluir un proceso puede afectar la asignación de inventario de datos de
    un estudio LCA. Por ejemplo, al incluir la producción de los componentes
    de las turbinas y las cimentaciones, los impactos se asignarán a la
    energía eólica, mientras que si se excluye la fase de desmantelamiento y
    reciclaje, los impactos de este último no se considerarán en los
    resultados finales del estudio.
  • AZAEL SEGOVIA GARCIA

    Miembro
    6 de noviembre de 2025 en 4:36 pm
    0 Puntos B10

    1. Justificación de la inclusión o exclusión de procesos

    La decisión debe basarse en criterios técnicos, metodológicos y de relevancia ambiental, considerando:

    a) Relevancia ambiental (criterio de significancia)

    <ul type=»disc»>

  • Se incluyen los procesos que
    contribuyen de forma significativa a los impactos ambientales
    globales (energía, materiales, emisiones, etc.).
  • Se pueden excluir los
    procesos con impactos menores al 1–5% del total estimado (según
    normas ISO 14040/44), siempre que se documente su justificación.
  • 📌 Ejemplo:
    El transporte del personal a la planta puede excluirse si representa menos del 1% de la energía total del ciclo.

    b) Disponibilidad y calidad de datos

    <ul type=»disc»>

  • Si no hay datos confiables o
    específicos, puede justificarse la exclusión, reconociendo la
    incertidumbre
    que introduce.
  • En ese caso, se recomienda
    hacer un análisis de sensibilidad o usar supuestos conservadores.
  • 📌 Ejemplo:
    Si no se dispone de datos sobre el mantenimiento específico de turbinas locales, se pueden usar promedios europeos y luego analizar cómo afectaría una variación del ±20%.

    <hr size=»2″ width=»100%» align=»center»>

    c) Propósito del estudio y tipo de LCA

    <ul type=»disc»>

  • En un LCA de atribución,
    se busca describir impactos promedio → límites más amplios (desde
    extracción de materias primas hasta desmantelamiento).
  • En un LCA de
    consecuencias
    , se enfoca en cambios específicos → límites más
    restringidos o centrados en procesos modificables.
  • 📌 Ejemplo:
    Un LCA que compara diseños de torres puede excluir la etapa de transporte final si es igual en ambas opciones.

  • Isabella Rodríguez Ruiz

    Miembro
    6 de noviembre de 2025 en 5:32 pm
    0 Puntos B10

    En un estudio LCA de un parque eólico onshore, la inclusión o exclusión de procesos dentro de los límites del sistema depende de su relevancia en el ciclo de vida del proyecto, es decir que los procesos más significativos, como la fabricación de los aerogeneradores, su instalación, operación y mantenimiento, deben ser incluidos porque influyen directamente en el uso de los recursos y las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, algunos procesos, como la fabricación de ciertos materiales auxiliares o el transporte de componentes menos relevantes, pueden ser excluidos si no tienen un impacto significativo en los resultados generales. La exclusión de estos procesos podría llevar a una subestimación del impacto ambiental en la fase de construcción, mientras que incluirlos proporcionaría una visión más precisa del impacto total del parque eólico. La clave es asegurar que las decisiones sobre qué procesos incluir o excluir estén alineadas con el objetivo del estudio, para garantizar la exactitud y la fiabilidad de los resultados.

  • Michelle Viera

    Miembro
    8 de noviembre de 2025 en 9:40 am
    0 Puntos B10

    En efecto, la decisión de incluir o excluir ciertos elementos afecta la precisión del análisis. Por un lado se pueden tener resultados completos y confiables, y por otro también se pueden estar subestimando impactos y reducir la utilidad del estudio para la toma de decisiones ambientales y sociales justas. Por ello, es clave un equilibrio entre exhaustividad y practicidad, con transparencia en los límites definidos.

  • Página 3 de 7

    Inicia sesión para responder.

    Bloque 10
    Bloque10
    elevador-innnovafest-5.0
    Innovafest B10
    isotipo Kit-diseño
    Diseño Educativo
    elevador-digicomp
    DigicompB10
    storem-hub-boton
    Storem
    saber-11-hub-boton
    Saber 11
    Algarrobo
    Sedes Digitales
    teams logo
    Teams
    logobrightspace
    Brightspace

    Elevador