Foro #2 – LCA – Energía Eólica – Fundamentos

  • Reinaldo Lerma

    Miembro
    9 de noviembre de 2025 en 5:29 pm
    0 Puntos B10

    1. Rta/ Se deben incluir los procesos que aportan de manera significativa al uso de materiales, energía o emisiones para producir 1 kWh. Se excluyen aquellos con impacto mínimo o sin relación directa con la función del sistema, siempre documentando la decisión para mantener transparencia.

    2. Rta/ Si se excluyen procesos relevantes, el LCA subestima impactos y pierde credibilidad. Si se incluyen procesos innecesarios, los resultados se inflan y se dificulta comparar con otros estudios. Los límites del sistema, bien definidos, garantizan resultados coherentes y útiles.

  • Yasmery Edenia Ponce Epiayu

    Miembro
    9 de noviembre de 2025 en 8:27 pm
    0 Puntos B10

    La inclusión o exclusión de ciertos procesos dentro de los límites del sistema en un estudio de Análisis de Ciclo de Vida (LCA,) aplicado a un parque eólico onshore es una decisión crítica que puede influir significativamente en los resultados del estudio.

    Al Incluir o excluir en un estudio LCA debe basarse en un análisis cuidadoso de la relevancia y el impacto potencial de cada proceso dentro del contexto específico del parque eólico onshore. Esta decisión afectará tanto los resultados cuantitativos como cualitativos del estudio y su utilidad para la toma de decisiones informadas sobre sostenibilidad y viabilidad de los proyectos.

  • tatisale2023

    Miembro
    10 de noviembre de 2025 en 12:44 pm
    0 Puntos B10

    La inclusión o exclusión de procesos en los límites del sistema debe justificarse en función del <strong data-start=»200″ data-end=»224″>objetivo del estudio y de la <strong data-start=»233″ data-end=»253″>unidad funcional. Por ejemplo, si el LCA busca evaluar el impacto total de generar 1 kWh de energía eólica en un parque onshore, sería necesario incluir todas las etapas relevantes del ciclo de vida: fabricación de componentes, transporte, instalación, operación y desmantelamiento. Sin embargo, podría justificarse excluir procesos cuyos aportes al impacto total son mínimos o cuya contribución ya está bien documentada en literatura científica. Esta decisión debe sustentarse con criterios como relevancia ambiental, disponibilidad de datos y coherencia con estudios comparables.

    Las consecuencias de esta decisión son importantes: si los límites del sistema son demasiado estrechos (por ejemplo, se excluye el transporte o la fabricación de palas), el estudio podría <strong data-start=»1008″ data-end=»1038″>subestimar el impacto real del proyecto, dando una imagen incompleta o demasiado favorable. Por el contrario, límites muy amplios pueden aumentar la <strong data-start=»1161″ data-end=»1195″>complejidad y la incertidumbre del análisis sin aportar beneficios en la interpretación.

  • josealfredopv

    Miembro
    11 de noviembre de 2025 en 12:03 pm
    0 Puntos B10

    Se justifica según su relevancia e impacto ambiental significativo en el ciclo de vida. Si se excluyen procesos importantes, los resultados pueden ser incompletos o sesgados, afectando la validez y comparabilidad del estudio LCA.

  • Javier A Noriega F

    Miembro
    11 de noviembre de 2025 en 1:46 pm
    0 Puntos B10

    La inclusión obedece al proceso de planeación y a la metodología que debe respetar la identificación de Objetivo y Alcance. Si despues en la revisión o el proceso se indentifican la necesidad de complementar y ajustar el los objetivos o alcances se puede proceder a lainclusión.

Página 4 de 7

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador