Foro #2 – LCA – Energía Eólica – Fundamentos
-
Foro #2 – LCA – Energía Eólica – Fundamentos
Diego Armando Mejía Bugallo respondió hace 15 horas, 11 minutos 34 Miembros · 33 Respuestas
-
140
Puntos B10
En un estudio de LCA aplicado a un parque eólico onshore, la inclusión o exclusión de procesos dentro de los límites del sistema debe basarse en criterios de coherencia metodológica, relevancia ambiental y disponibilidad de datos, conforme a las normas ISO 14040 y 14044. En el contexto colombiano, esta decisión adquiere especial importancia, ya que factores como la matriz energética nacional, las distancias de transporte y las condiciones climáticas influyen en los impactos ambientales.
Por ejemplo, incluir las emisiones derivadas del transporte de componentes desde puertos internacionales o el mantenimiento durante la vida útil permite obtener una visión más completa, pero también incrementa la complejidad y la necesidad de datos de calidad. Excluirlos, en cambio, simplifica el análisis, aunque puede subestimar los impactos totales.
Definir correctamente los límites del sistema fortalece la transparencia y comparabilidad del estudio, permitiendo que el LCA se convierta en una herramienta estratégica para optimizar el desempeño ambiental, apoyar la toma de decisiones y demostrar el compromiso del proyecto eólico con la transición energética y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del país.
-
0
Puntos B10
En un estudio LCA aplicado a un parque eólico onshore, considero que la inclusión o exclusión de ciertos procesos dentro de los límites del sistema debe justificarse según su relevancia e impacto significativo en los resultados ambientales. Por ejemplo, incluir etapas como la fabricación de turbinas, el transporte y la instalación es fundamental, ya que representan gran parte de las emisiones y el consumo energético. En cambio, podrían excluirse procesos menores, como el mantenimiento de oficinas o actividades administrativas, si su aporte al impacto total es insignificante. Sin embargo, esta decisión influye directamente en la precisión y comparabilidad del estudio: límites muy estrechos podrían subestimar los impactos reales, mientras que límites más amplios ofrecen una visión más completa pero también más costosa y compleja de analizar.
-
0
Puntos B10
Criterios para la Inclusión: incluir los procesos que se consideran significativos para la masa, energía o impacto ambiental, o que son esenciales para la función del sistema. Por ejemplo, Fabricación de Aerogeneradores (Palas, Torre) Alta Relevancia: Estos componentes representan la mayor parte de la masa del sistema y consumen la mayor cantidad de recursos no renovables (acero, cobre, fibra de carbono) y energía en su producción.
Criterios para la Exclusión: Se pueden excluir procesos si su contribución al impacto total es mínima, lo que permite ahorrar tiempo y recursos sin comprometer la integridad del estudio. Ejemplo Fabricación de Vallas de Seguridad Perimetral: El impacto de la cerca perimetral es insignificante en comparación con las toneladas de acero y concreto de la torre y la cimentación.
-
0
Puntos B10
Una decisión se basa en información, es decir en datos; entre mayor sea la cantidad de datos (confiables por supuesto) mayor será la asertividad.
-
121
Puntos B10
En este estudio, la inclusión o exclusión de procesos dentro de los límites del sistema lo haría fundamentado en los siguientes criterios:
Relevancia ambiental, es decir, si el proceso puede contribuir de manera significativa a las cargas o beneficios ambientales por kWh (masa, energía o impacto superior a un umbral, por ejemplo 1 % individual y 5 % en conjunto);
Atribución al sistema analizado, considerando si la infraestructura o actividad se construye o realiza específicamente para el parque eólico (p. ej., cimentaciones, turbinas, subestación interna) o si hace parte de sistemas compartidos cuya contribución marginal es baja (p. ej., una vía o subestación preexistente de uso múltiple);
Disponibilidad y calidad de datos, priorizando procesos para los que se cuente con información suficientemente representativa en términos geográficos, temporales y tecnológicos.
La decisión de excluir procesos potencialmente relevantes puede conducir a una subestimación de impactos por ejemplo, omitir la construcción de accesos en zonas remotas o el fin de la vida util, a cambios en la identificación de “hotspots” del ciclo de vida y a una menor comparabilidad con otros estudios, mientras que una inclusión excesivamente amplia de procesos marginales puede aumentar la complejidad del modelo sin modificar sustancialmente los resultados, dificultando su interpretación.
Inicia sesión para responder.
