Foro #3 – LCA – Energía Eólica – Fundamentos

  • cmunoz1978

    Miembro
    18 de noviembre de 2025 en 5:20 pm
    0 Puntos B10

    hay una experiencia en Brasil y Canadá donde las comunidades son participes de las utilidades de los proyectos de generación, esto hace que se empoderen y apropien de los proyectos, que las personas no se sientan utilizadas por las compañías.

  • ELIANA VANESSA CANTILLO OROZCO

    Miembro
    18 de noviembre de 2025 en 10:36 pm
    160 Puntos B10

    Incluir categorías de impacto social dentro del LCA cambia totalmente la forma en que se diseña e implementa un proyecto solar en comunidades rurales o indígenas. Cuando uno toma en serio temas como el respeto por los derechos territoriales o las condiciones laborales, ya no se puede planear un proyecto solo desde lo técnico: toca entender el territorio, escuchar a la comunidad y ajustar muchas decisiones para que el proyecto sea realmente aceptado y sostenible.

    Para mí, esto significa que desde el diseño habría que pensar en cosas como: escoger bien el sitio para no afectar zonas sagradas o espacios de uso tradicional, adaptar la infraestructura a las dinámicas culturales y trabajar de la mano con la comunidad para evitar conflictos. También obligaría a ser más cuidadoso al elegir proveedores y contratistas, priorizando aquellos que garanticen buenas prácticas laborales y oportunidades locales.

    Además, cuando se consideran estos impactos sociales desde el comienzo, el proyecto gana mayor aceptación y se reducen las tensiones que suelen aparecer cuando las comunidades sienten que no fueron tenidas en cuenta. Eso incluso puede influir en la forma en que se organiza la obra, las rutas de transporte, los horarios de trabajo o los beneficios que se acuerden con la comunidad.

  • Roberto Carlos Silva Crespo

    Miembro
    19 de noviembre de 2025 en 8:33 am
    0 Puntos B10

    Buenas, Si un proyecto solar se planifica sin consultar los derechos territoriales y sin asegurar condiciones laborales justas y transparentes, la comunidad lo tomara como una invasión y bloquearan el proyecto con oposición social. Si, por el contrario, el plan incluye el conocimiento ancestral (derechos territoriales) y la inversión en la fuerza laboral local (condiciones laborales) como coordenadas de navegación, la ejecución será percibida como una oportunidad de desarrollo conjunto, facilitando el camino hacia la Licencia Social para Operar. Como ha pasado en la Guajira que los proyectos de los parques solares estaban suspendidos por la oposición de la comunidad ya que no tuvieron participación además de eso no había un beneficio para ellos toda la energía se la llevan. Por eso la participación ciudadana es de vital importancia para implementar estos proyectos o cualquier otro.

  • Roberto Carlos Silva Crespo

    Miembro
    19 de noviembre de 2025 en 12:12 pm
    0 Puntos B10

    La inclusión de factores sociales clave, como el respeto por los derechos territoriales y las condiciones laborales, influye de manera determinante en la planificación y ejecución de proyectos solares en comunidades rurales o indígenas de Colombia.

    El
    éxito de estos proyectos depende de obtener la Licencia Social para Operar, un
    permiso intangible de aprobación social que se logra cuando las expectativas
    sociales se alinean con la distribución de los costos y beneficios. La
    oposición local, que dificulta el despliegue de infraestructuras renovables,
    suele deberse a la percepción de que los costos y beneficios no se distribuyen
    equitativamente o a la falta de participación en la toma de decisiones

  • educaslop12

    Miembro
    20 de noviembre de 2025 en 9:56 pm
    0 Puntos B10

    En los procesos de transición energética se debe entender la cultura de las comunidades, porque muchas se pueden ver afectadas en el entorno económico es por esto que las transiciones se debe analizar la conversión laboral de grupos sociales que nacieron con unas ideas definidas para la generación de recursos económicos

Página 7 de 8

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador