 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10
                            
                        
                    
                                        
                                        
                        0                    
                                        
                        
                            Puntos B10                        
                    
                 
            
         
    
        
            
        
         
    
		
		<ul jscontroller=»mPWODf» jsuid=»jKxRJf_1t» data-processed=»true»>
<strong jscontroller=»VhkxAe» jsuid=»jKxRJf_1w» data-processed=»true»>Mayor legitimidad y aceptación: Los proyectos serían más aceptados por las comunidades, lo que <strong jscontroller=»VhkxAe» jsuid=»jKxRJf_1x» data-processed=»true»>reduce el riesgo de conflictos sociales y aumenta la probabilidad de éxito a largo plazo.
<strong jscontroller=»VhkxAe» jsuid=»jKxRJf_20″ data-processed=»true»>Sostenibilidad social: Se garantizaría que los proyectos no solo generen energía limpia, sino que también contribuyan al <strong jscontroller=»VhkxAe» jsuid=»jKxRJf_21″ data-processed=»true»>desarrollo económico y social de las comunidades, respetando sus derechos, su cultura y su autonomía.
<strong jscontroller=»VhkxAe» jsuid=»jKxRJf_24″ data-processed=»true»>Soluciones adaptadas: Las soluciones energéticas serían más <strong jscontroller=»VhkxAe» jsuid=»jKxRJf_25″ data-processed=»true»>adaptadas a las necesidades y realidades locales, con un mayor enfoque en el bienestar de la población rural e indígena.
<strong jscontroller=»VhkxAe» jsuid=»jKxRJf_28″ data-processed=»true»>Contribución a la justicia social: Este enfoque reconoce el papel de las comunidades en la gestión de sus territorios y recursos, <strong jscontroller=»VhkxAe» jsuid=»jKxRJf_29″ data-processed=»true»>contribuyendo a la reparación histórica y a la justicia social en Colombia