Presentación – LCA para Proyectos de Energía Solar en Colombia: Fundamentos
-
Presentación – LCA para Proyectos de Energía Solar en Colombia: Fundamentos
sandra-hernandez11 respondió hace 2 horas 152 Miembros · 178 Respuestas
-
10
Puntos B10
Hola a todos.<div>Mi nombre es William Campo y actualmente me encuentro en la región Caribe de Colombia, en la ciudad de Santa Marta.</div>
Soy estudiante de Ingeniería Industrial y me motiva participar en este curso porque me interesa seguir fortaleciendo mis conocimientos en la gestión de proyectos y la mejora continua de procesos.
Espero aprender herramientas prácticas que me permitan aplicar lo aprendido tanto en mis estudios universitarios como en futuros proyectos profesionales relacionados con la optimización de sistemas productivos y empresariales.
Un dato curioso sobre mí es que cuando me obsesiono con algo, realmente me entrego por completo, y por ejemplo, me fascinan las jirafas, su naturaleza y características me llaman mucho la atención.
-
0
Puntos B10
Hola, mi nombre es Shadya Ahumada, vivo en Ciénaga Magdalena.
Soy estudiante de Ingeniería Ambiental y me motiva aprender sobre fuentes de energía limpias que ayuden a reducir el impacto ambiental.
Espero comprender el funcionamiento y la aplicación de las energías renovables para implementarlas en proyectos ambientales y de gestión sostenible.
-
0
Puntos B10
Cordial saludo, me llamo Cesar Alfonso (‘Alfonso’ apellido), vivo actualmente en el Magdalena, Santa Marta.
¿Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este curso?
Cómo ingeniero industrial en proceso, reconozco la importancia de Colombia como un país potencia en cuanto a las energías limpias y la sostenibilidad. En mi formación activa, he aprendido a adoptar, respetar y hacer parte de mi estos eco – conceptos, estrategias y transiciones energéticas. Otras de mis principales motivaciones son aprender acerca de este mundo sostenible y poder aprovechar al máximo la abundancia de recursos que brinda Colombia.
¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica?
Mis expectativas se basan en mis ganas de aprender y formarme, como dije antes, estos temas me gustan para aplicarlos y proponer estrategias para aplicar la transición energética en mí país.
-
0
Puntos B10
¿Cuál es tu nombre y en qué región de Colombia te encuentras?
Mi nombre es Alamir Jazar Peña Chávez y actualmente me encuentro en Colombia.
¿Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este curso?
Soy estudiante de Ingeniería Ambiental y mi principal motivación para participar en este curso es fortalecer mis conocimientos y competencias en el área, con el fin de seguir desarrollando habilidades que me permitan desempeñarme mejor en mi formación profesional y en proyectos relacionados con la gestión ambiental.
¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica?
Espero adquirir herramientas conceptuales y prácticas que me permitan comprender y aplicar correctamente los contenidos trabajados durante el curso. Considero que lo aprendido me servirá para avanzar en mi carrera, mejorar mi capacidad de análisis y fortalecer la base técnica para proyectos ambientales y procesos de toma de decisiones que enfrentaré como futuro profesional.
Un dato curioso sobre mí es que, además de estudiar Ingeniería Ambiental, soy árbitro de fútbol. Me apasiona el deporte y disfruto combinar esa disciplina con mi formación académica.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 semanas, 2 dias por
ALAMIR PEÑA.
-
Esta respuesta fue modificada hace 2 semanas, 2 dias por
-
0
Puntos B10
¿Cuál es tu nombre y en qué región de Colombia (o de otro país) te encuentras?
Mi nombre es: Octavio José Zambrano De Los Reyes, oriundo del municipio de Sabanalarga Atlántico
¿Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este curso?
Mi motivación para ser participe del curso es ampliar mi hoja de vida con nuevos conocimientos ya que soy ingeniero ambiental y me gustaría trabajar en el sector energético.
¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica?
Las expectativas son altas ya que es un curso muy interesante y valioso en la actualidad, esto me ayudará a ser mas competente a la hora de impartir esos conocimientos en el sector de energía renovables de mi municipio.
Inicia sesión para responder.
