 
				
			
						Presentación – LCA para Proyectos de Energía Solar en Colombia: Fundamentos
Etiquetado: #energiarenovable, #energiasolar
- 
		Presentación – LCA para Proyectos de Energía Solar en Colombia: FundamentosJhonatan Sheis Bolaño Gutiérrez respondió hace 29 minutos 38 Miembros · 40 Respuestas
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Mi nombre es Miguel Angel Osorio Lopez, vivo en la ciudad de Medellín. Actualmente laboro como ing de proyectos epc con mgs y mi idea es seguir nutriendo mi conocimiento y aportar con el mío. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10Mi nombre es Miguel Angel Osorio Lopez, vivo en la ciudad de Medellín. Actualmente laboro como ing de proyectos epc con mgs y mi idea es seguir nutriendo mi conocimiento y aportar con el mío. 
- 
 121                    
                                        
                        
                            Puntos B10 121                    
                                        
                        
                            Puntos B10¿Cuál es tu nombre y en qué región de Colombia (o de otro país) te encuentras? R//. Hola todos, mi nombre es Nayelis Rivera Meza, actualmente me encuentro en la ciudad de Santa Marta. ¿Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este curso? R//. Mi motivación para participar en este curso es comprender como evaluar de manera integral el impacto ambiental de las tecnologías limpias, especialmente en un país con tanto potencial solar. ¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica? R//. Mis expectativas son aprender conceptos prácticos y aplicables que me ayuden a desenvolverme mejor en mi carrera y en futuros proyectos profesionales. Dato curioso: Me gustan los temas relacionados con la innovación sostenible, el arte y las experiencias inmersivas. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10¿Cuál es tu nombre y en qué región de Colombia (o de otro país) te encuentras? Yudis Laudith Arias Hernandez, región caribe (Corregimiento Minas de Iracal – Valledupar/Cesar) ¿Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este curso? Como miembro fundador de la Cooperativa multiactiva de serviciones técnicos integrales y energías renovables (COOMUSTIER) fueron los primeros pasos en lo que engloba las energías renovables, actualmente soy practicante del programa Ingeniería Agronómica de la Universidad del Magdalena; estos 3 campos combinados me han permitido interesarme cada día más en la transición energética y lo que significa para las comunidades y el territorio, de este modo el perfil de este curso impulsa mi crecimiento académico en torno a lo que conlleva la energía solar y cómo se debe llevar al territorio de manera participativa. ¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica? La cosmovisión indígena nos permite ver más alla de solo sacarle un producto a algo, cuidamos la naturaleza sabiendo que somos parte de la misma y que debemos coexistir de forma equilibrada, aunque han habido muchos factores como la minería, la extracción de petróleos y más, aún se mantiene parte del equilibrio es ahí donde la transición energética juega un papel importante al momento de implementar proyectos en el territotio, de este modo espero que con el contenido de este curso pueda fortalecer mis conocimientos y así contribuir al territorio de la mano con la agroecología y los saberes tradicionales. Comparte un dato curioso o un interés personal que quieras que tus compañeros conozcan de ti. Aprender más sobre proyectos de energías renovables aplicados en la agricultura conservativa. 
- 
 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10 0                    
                                        
                        
                            Puntos B10¿Cuál es tu nombre y en qué región de Colombia (o de otro país) te encuentras? Délmide Navarro, vivo en Barranquilla ¿Cuál es tu experiencia o motivación para participar en este curso? R/ Mi motivación es aprender sobre lo que se viene con la transición energética y estar preparado, para nuevos retos. ¿Qué expectativas tienes sobre lo que aprenderás aquí y cómo crees que lo aplicarás en tu vida profesional o académica? R/ Conocer etapas de un proyecto fotovoltaico, y las ventajas y desventajas de éstos. Comparte un dato curioso o un interés personal que quieras que tus compañeros conozcan de ti. R/ Trabajo para para la empresa Air-e 
Inicia sesión para responder.

 
		 
				 
			 
					
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								