
¿Qué ventajas y desventajas ves en tener a la IA como tutor educativo?
-
¿Qué ventajas y desventajas ves en tener a la IA como tutor educativo?
Abadys Maria Moreno Castañez respondió hace 4 dias, 15 horas 17 Miembros · 16 Respuestas
-
96 Puntos B10
una ventaja es la posibilidad de aclaraciones y apoyo en temas de estudio donde tengamos la necesidad de profundidad de algún concepto o información, la desventaja que tenemos es que a través de estas IA muchas personas pueden usarlo no como apoyo sino como herramienta para evitar el trabajo y generar copias de documento sin estudios con antelación
-
250 Puntos B10
Me ayuda a complementar muy bien varias tareas, sin embargo en necesario tener el gpt pro para sacar el máximo rendimiento
-
962 Puntos B10
La IA como tutor educativo ofrece ventajas como la personalización del aprendizaje, disponibilidad 24/7, retroalimentación inmediata y acceso a recursos variados. Sin embargo, también presenta desventajas como la falta de empatía humana, la posible dependencia tecnológica, riesgos para la privacidad y el acceso desigual.
-
395 Puntos B10
Resulta facil tanto el uso como la aplicación a las taréas a resover. Es de gran ayuda sobre todo cuando trabajamos con altos volumenes de información.
-
90 Puntos B10
las ventajas que veo en tener la IA como tutor son que puedo preguntarle en cualquier momento, tambien que puedo pedirle que oriente el enfoque de manera que me facilite el aprendizaje, puedo elegir que estudiar, y puedo reforzar tanto como desee, las desventajas son el impacto emocional que poseen estas herramientas, asi mismo la probabilidad de errores o un contenido inadecuado
-
290 Puntos B10
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa que me ha permitido optimizar el tiempo y dedicarme con mayor profundidad a aspectos esenciales de mi labor docente, como la planificación reflexiva y la creación de estrategias pedagógicas que favorezcan una aprehensión significativa del aprendizaje en mis estudiantes.
Desde una perspectiva freireana, en la que el proceso educativo se concibe como un acto liberador, crítico y dialógico, la integración de la IA no sustituye al educador, sino que lo potencia. Al articular la IA con una metodología basada en el pensamiento de Paulo Freire, puedo enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje con recursos que promuevan la autonomía, el pensamiento crítico y la creatividad, respetando siempre el contexto, la experiencia y la voz de cada estudiante.
De esta manera, la IA no es solo una herramienta técnica, sino un medio para transformar la práctica educativa, fomentando una formación integral, consciente y comprometida con la realidad social de los educandos.
Inicia sesión para responder.