Mapa mental vs. Podcast

  • Mauricio José Arrieta Fontanilla

    Miembro
    31 de julio de 2020 en 5:15 pm
    3951 Puntos B10

    Saludos profe Forero.

    Interesante la pregunta. Inicia una discusión apropiada.

    El podcast es por defecto una herramienta poderosa para transmitir ideas, conceptos y contextos. Pero estos contenidos pueden potenciarse si se acompañan de presentaciones, mapas mentales, infografías, etc.

    Estos contenidos gráficos puede navegarlo el estudiante mientras escucha el podcast. O puede que primero escuche el podcast, luego vea el mapa mental y posteriormente repita el podcast. Es una estrategia de enriquecer el audio, donde una infografía inclusive, que muestre una secuencia de 3 pasos, será más enriquecedora y será más liviana que esa misma información en un video.

    Esto pensando en la conectividad de los estudiantes y en la simpleza de elaboración. Tener todos los contenidos en video, requeriría un mayor dominio y equipamiento de profesores, así como una mayor conectiviad por parte de los estudiantes.

    ***

    Un ejemplo a partir de una infografía.

    Comparto esta infografía, que la monitora del curso del semestre pasado elaboró para dar claridad del flujo de trabajo del proyecto. Esta infografía, por sí sola condensa la información precisa. Un audio la puede ampliar para el estudiante y es más sencillo de elaborar que un video. Son contenidos complementarios en ese sentido práctico.

    La plantilla fue realiada en Canva por la monitora asignada. Esto, junto con los audios de la clase, permitían a estudiantes con poca conectividad, estar en sintonía con el curso.

Inicia sesión para responder.

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
ELEVADOR-DIGICOMP-2
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
logobrightspace
Brightspace
teams logo
Teams

Elevador