Colombia está atravesando una etapa fundamental para la culminación del conflicto armado; consecuentemente, es imperativo que profesionales de diversas áreas, aporten sus conocimientos a la solución de las problemáticas sociales surgidas a raíz del primero, y que se constituyen en retos que el país debe asumir en el postconflicto.
El presente diplomado es de carácter interdisciplinario y busca desarrollar competencias que permitan proponer soluciones a las problemáticas como las violaciones a los Derechos Humanos, al Derecho Internacional Humanitario, las masacres, la desaparición forzada, la identificación de víctimas, etc., y su posterior análisis desde una mirada crítica.

¿Por Qué Unimagdalena?
1. Acreditación institucional de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, siendo la segunda universidad pública de la región caribe en recibir dicha distinción
2. Certificación en gestión de la calidad, bajo la norma NTC-ISO 9001:2015.
3. Se encuentra dentro de las 53 universidades colombianas clasificadas en el Ranking Internacional QS.
4. La Agencia Calificadora de Riesgo Global, Fitch Ratings, subió la calificación de la Universidad del Magdalena en escala nacional de largo plazo, otorgándole una calificación histórica para la Alma Mater de ‘AA(col)’ desde ‘A+(col)’.
5. Hace parte de importantes redes académicas y científicas que trabajan en sostenibilidad. Se destacan las siguientes:
- Red Pacto Global Colombia
- Principios para la Educación Responsable en Gestión (PRME)
- Red Campus Sustentable
- Programa Academy Latinoamérica – Proyecto RISU3 (Ariusa)
- Red Ambiental de Universidades Sostenibles RAUS
- Global University Network for innovation (GUNi)
Características Del Programa
N. de módulos
Ocho módulos
Duración
Tres meses
Horario de clases
Sábados: 9:00 a.m. – 12:00 m. y 2:00 p.m. - 5:00 p.m
Domingos: 9:00 a.m. – 12:00 m. y 2:00 p.m. - 5:00 p.m
Modalidad
Virtual
No. Horas
140 horas
Currículum Del Programa
Antropología Forense
Genética e Identificación Humana
Medicina Forense
Odontología Forense
Historia del Conflicto: El caso del Caribe Colombiano
Derechos Humanos (DDHH) y Derecho Internacional Humanitario (DIH)
Criminalística
Derecho Probatorio
Regístrate
¿Posee alguna inquietud? Contactar a:
- diploantropologia@unimagdalena.edu.co
- 3006295699