La película el poder del perro, ambientada en 1925 en Montana, nos muestra a dos hermanos ricos y opuestos pero con personalidades y objetivos muy diferentes, Phil es el hermano duro, violento y dominante mientras que George es más sensible y amable que al llegar a “un pueblo” visitan el restaurante de Rose quien es una viuda con un hijo llamado Peter, mientras George se muestra interesado por Rose, la enamora y apoya, Phil se muestra brutal, humillante y celoso con ella y su hijo el cual llegan para cambiar el estilo de vida familiar de estos dos hermanos pero con la hostilidad de Phil hacia Rose y Peter se manifiesta en maltrato psicológico creando asi un ambiente opresivo que hace caer a Rose en el alcoholismo y aisla a Peter.

En relación con la lectura denominada los derechos de las mujeres se refleja la estructura del patriarcado descrita por Marcela Lagarde en el cual el sistema de dominación masculina que se sostiene por adueñarse del cuerpo, la sexualidad y la autonomía de las mujeres, y que se perpetúa mediante la exclusión y la humillación en esta película Phil representa la figura del macho dominante, que busca controlar y someter a las mujeres y a quienes no se ajustan a su idea de masculinidad, mientras George representa una masculinidad más tolerante pero que, de algún modo, también está encajonada en ese orden patriarcal “a diferencia” de Peter, el hijo de Rose que es castigado por no ser el prototipo del hombre fuerte, y su sensibilidad afeminada es motivo de burla y agresión por parte de Phil, lo que conecta con cómo la norma patriarcal castiga y margina toda expresión que no se ajuste a sus rígidos cánones de género.

Phil también intenta moldear a Peter debido a que su comportamiento “no encaja” en la masculinidad tradicional, se puede apreciar que Phil lo ve como una oportunidad para reafirmar su poder, sin embargo cuando Piter le dice que quiere ser como él y que por tal motivo corto el mismo el cuero Phil muestra una apariencia menos ruda y en referencia de la lectura Lagarde nos dice que el patriarcado también daña a los hombres, especialmente a aquellos que no se ajustan al modelo dominante ya que se ven obligados a reprimir su personalidad y construyendo una coraza ya que el sistema le enseñó que sentir es debilidad.

La pelicula el Poder del Perro en general me deja ver una exploración intensa de las emociones reprimidas, las masculinidades tóxicas y el poder que se ejerce desde el silencio que al verla desde la perspectiva de Marcela Lagarde y su texto Los derechos de las mujeres, nos permite entender cómo el patriarcado no solo domina desde lo visible, sino también desde lo emocional, lo simbólico y lo cotidiano.

T0 dieron "Me gusta"Publicado en Antropología y Género, Derecho, Humanidades

Comentarios

Artículos relacionados

JUAN DAVID RAMIREZ BLANCO

La condición de género de las mujeres

Visitas totales:   3 Nuestra sociedad, actualmente, se encuentra culturalmente estructurada mediante normas y roles de género los cuales, pese a que no se escriban

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador