En la era digital, la seguridad de la información se ha convertido en una prioridad tanto para instituciones educativas como para sus estudiantes y docentes. Plataformas como Campus Virtual, Bloque10 y el correo institucional son herramientas esenciales para la gestión académica, pero también representan puntos de acceso sensibles que pueden ser vulnerados si no se aplican buenas prácticas de seguridad. Dos de las medidas más efectivas para proteger nuestras cuentas son el uso de contraseñas seguras y la autenticación de dos factores (2FA).

La importancia de una contraseña segura

La contraseña es la primera línea de defensa frente a accesos no autorizados. Sin embargo, aún muchas personas utilizan combinaciones débiles o repetidas, como “123456”, “password” o su fecha de nacimiento. Estas contraseñas son fácilmente adivinables por atacantes o programas automatizados. ¿Te has preguntado alguna vez cuántas de tus contraseñas podrían descubrirse en menos de un minuto?

Para crear una contraseña fuerte, se recomienda seguir estos principios:

  • Longitud mínima de 12 caracteres. Cuanto más larga sea la contraseña, más difícil será descifrarla.
  • Combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Esto aumenta exponencialmente las posibles combinaciones.
  • Evitar información personal. No utilices nombres, fechas importantes ni palabras relacionadas contigo.
  • Usar frases seguras. Una estrategia efectiva es combinar palabras sin relación, por ejemplo: Montaña!Libro7Azul.
  • Actualizar contraseñas periódicamente. Especialmente en servicios institucionales donde se maneja información sensible.

¿Cuántas veces has reutilizado la misma contraseña en diferentes plataformas “por comodidad”? Si la respuesta es más de una, estás aumentando el riesgo de comprometer todas tus cuentas. Para evitarlo, puedes usar un gestor de contraseñas, que genera y almacena claves seguras de forma cifrada, sin necesidad de memorizarlas todas.

Autenticación de dos factores: una capa extra de seguridad

Aunque una contraseña segura es esencial, no siempre es suficiente. Los ciberdelincuentes pueden obtener contraseñas mediante técnicas como el phishing o el keylogging. Aquí es donde entra en juego la autenticación de dos factores (2FA)¿Qué pasaría si alguien adivinara tu contraseña hoy mismo? Con el 2FA activado, esa persona seguiría sin poder entrar.

El 2FA agrega una segunda verificación al iniciar sesión, generalmente a través de un código temporal enviado al celular, una aplicación de autenticación (como Google Authenticator o Authy) o un token físico. Así, incluso si alguien obtiene tu contraseña, no podrá acceder sin ese segundo factor.

Las plataformas educativas como Campus Virtual y Bloque10, así como el correo institucional, suelen ofrecer esta función. Activarla es un proceso sencillo que mejora significativamente la seguridad de tus cuentas. Solo requiere unos minutos y puede evitar horas de problemas por accesos no autorizados o pérdida de información. ¿Vale la pena dedicar un par de minutos a activar el 2FA si eso puede evitar perder tus trabajos, calificaciones o correos importantes? Sin duda, sí.

Cultura de seguridad digital

Más allá de las herramientas, la seguridad digital depende de nuestros hábitos. Mantener las contraseñas privadas, no compartir códigos de verificación y desconfiar de correos sospechosos son acciones clave. ¿Te consideras una persona con buenos hábitos digitales o alguien que confía demasiado en “que no va a pasar nada”?

Implementar el uso de contraseñas seguras y la autenticación de dos factores no solo protege la información personal, sino también la integridad del entorno académico.

La seguridad digital es responsabilidad compartida. Adoptar buenas prácticas en Campus Virtual, Bloque10 y el correo institucional fortalece la confianza y garantiza que la tecnología siga siendo una aliada del aprendizaje, no un riesgo.

T0 dieron "Me gusta"Publicado en Educación, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

Comentarios

Artículos relacionados

Bloque 10
Bloque10
elevador-innnovafest-5.0
Innovafest B10
isotipo Kit-diseño
Diseño Educativo
elevador-digicomp
DigicompB10
storem-hub-boton
Storem
saber-11-hub-boton
Saber 11
Algarrobo
Sedes Digitales
teams logo
Teams
logobrightspace
Brightspace

Elevador